
Recepción y presentación de Embajadores y Embajadoras y otros integrantes del cuerpo diplomático.
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
Recepción y presentación de Embajadores y Embajadoras, de los Enviados y Ministros acreditados cerca del Soberano, y sus señoras, y de los Encargados de negocios.
Los Embajadores extranjeros y las Embajadoras tienen el privilegio de pedir audiencia directamente al Soberano, concediéndose también el mismo privilegio a los Enviados extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
Las señoras de los Enviados y de los Ministros no tienen este privilegio, pero son presentadas al Soberano en el Círculo Diplomático de los besamanos (Drawing-Rooms).
Los Encargados de Negocios, como no están acreditados cerca del Soberano, no tienen tampoco este derecho, siendo presentados a S.M. en el Círculo Diplomático de las recepciones y besamanos (Levées and Drawing-Rooms).
Las señoras de los Encargados de Negocios son presentadas a la Reina de la misma manera.
Los Encargados de Negocios son presentados a S.M. por el Ministro de Estado (Secretary of State for Foreign Affairs), y las señoras de los Ministros Plenipotenciarios y las de los Encargados de Negocios por la señora del Ministro de Estado, si la hubiere; y en caso de no haberla, por la señora que Su Majestad designe al efecto, o por la Embajadora o la señora del Ministro o del Encargado de Negocios de cualquier país, cuya Corte se halle en buenas relaciones con la de la señora que desea presentarse (in amity with their won).
-
9480
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la Audiencia, y con la debida anticipación a la hora fijada, el Introductor de Embajadores irá a la morada del Señor Ministro extranjero a buscarle en un coche de la Real Casa.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
El Presidente del Consejo de Ministros da por terminada, la ceremonia, y el Ministro de Gracia y Justicia forma el acta, haciendo relación de todo lo ocurrido.
-
Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
-
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Como hasta el siglo XVII, en que las Misiones permanentes se hicieron más generales, las esposas de los Representantes no siguieron a sus maridos al extranjero.
-
Telegramas recibidos desde París con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.