 
							
							
							
						Carta Real. Autorización para imponer el Collar.
Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.

Remisión de la Carta Real, autorizando para imponer el Collar.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
GREFIERATO
de la
INSIGNE ORDEN
DEL TOISÓN DE ORO.Excmo. Señor:
Tengo la honra de remitir adjunta a V.E., la carta que S.M. el Rey (q.D.g.) se ha dignado dirigirle autorizando a ...... para imponer en su Real nombre el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro al Excmo. ...... nombrado Caballero de dicha Orden por Real Decreto de ......
Asimismo incluyo la carta que S.M. dirige a ...... (el agraciado) a fin de que V.E. se sirva hacerla llegar a su destino.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Madrid ...... de ...... de 188..
EL GREFIER,
(Firma)Señor Embajador ......
Documentos Relacionados
- 
			
										9650  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
- 
			
									
								
									El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
- 
			
									
								
									Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
- 
			
									
								
									Certificado para el banquero de la Misión a la vuelta de una licencia.
- 
			
									
								
									Publicación de un Tratado y Ley que autoriza su ratificación.
- 
			
									
								
									Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Comunicación al Secretario de Gracia y Justicia dando traslado de un despacho de una Legación de S.M.
- 
			
									
								
									Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
- 
			
									
								
									Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
- 
			
									
								
									Documento concesión de Cruces. Forma de doblarlo.
- 
			
									
								
									La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
- 
			
									
								
									Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
- 
			
									
								
									Comunicar el cambio de Gabinete mediante circular a los Representantes de S.M. en el extranjero y al Cuerpo Consular español.











