
Copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de un Consulado.
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de un Consulado, pedida por el interesado.
CONSULADO DE ESPAÑA
EN ......El Cónsul de España en ......
Certifico: Que al folio veintinueve vuelto, y treinta del Registro de nacimientos, libro número dos, que obra en esta dependencia, se halla la partida que copio:
(Aquí la partida de inscripción, copiada literalmente.)
El acta que queda trascrita corresponde a la letra con su original, a que me remito.
(1) Y para que conste, y a instancia de Don ......, libro la presente, que firmo y sello en (punto de residencia), a dos de Enero de mil ochocientos ochenta y seis.
(L. S.) El Cónsul,
(Firma.)
(Nota 1) . En la copia de esta Partida, que se debe remitir a Madrid para el Registro civil, se hace esta variación:
"Y para cumplir lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley provisional del Registro civil, libro la presente, que firmo y sello en (sitio de la residencia), a dos de Enero de Mil ochocientos ochenta y seis".
(L. S.) El Cónsul,
(Firma)
-
10302
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.
-
Firma de una plenipotencia para poder ratificar un Tratado.
-
Autorización a una persona de la confianza del Rey para tratar con el Sacro Colegio de Cardenales.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Entre las funciones de las misiones diplomáticas se pueden distinguir principalmente tres: las funciones de rutina, las de información y las de negociación.
-
Modelo de Despacho para remitir la cuenta y justificantes de los gastos extraordinarios del trimestre.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
La guardia del Ministerio de Estado está a cargo, cada veinticuatro horas, de dos Secretarios, jefes de la guardia.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.