
Cruces a Soberanos.
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
Las Cruces para los Soberanos.
A los Soberanos y a los Presidentes de Repúblicas que Su Majestad nombra Grandes Cruces de las Órdenes españolas, no se les envía ni Credencial ni Título.
Después de firmado el Decreto, se envía con la Carta Real de notificación (que sirve de credencial) la insignia correspondiente, y esto basta como título.
A los Príncipes menores de veintiún años no se les escribe carta, dirigiéndola en su lugar a su padre o a su tutor.
Mensualmente se da cuenta en la Gaceta de las concesiones de Cruces, en la forma siguiente:
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien conceder, por Decretos de 16, 20 y 27 de Octubre, las condecoraciones que se expresan a los individuos siguientes:
Real y Distinguida Orden de Carlos III.
Encomiendas de número.
Don Elíseo de Olalde, Encomienda núm. 281, libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de 1859.
Caballeros.
Don José García Barrero, libre de gastos.
Don Agustín Puig.
Don León Cambón y Holgado.
Don Ramón Martín Ferrera.
Don Enrique Martín Ferrera.
Real Orden de Isabel la Católica.
Grandes Cruces.
Excmo. Sr. D. Francisco Rossell y Malpica.
Excmo. Sr. D. Luis del Castillo y Trigueros, libre de gastos.
Excmo. Sr. D.
-
7658
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Carta, en francés, para notificar el nacimiento de un Príncipe o Infanta.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Carta de contestación de S.M. el Rey en contestación a la notificación del fallecimiento del Papa León XII.
-
Costumbre de preguntar, por cortesía, si la persona que se desea enviar a un país es grata a su Soberano y a su Gobierno.
-
Modelo de comunicado para el envío de un exhorto a un Consulado.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
Modelo despacho remitiendo Cartas de Cardenales para SS.MM.
-
Credencial para la sustitución de un Enviado extraordinario u otro nombramiento.
-
Carta modelo en francés para acreditar un cambio de ratificaciones.