
Recepción de los señores Ministros extranjeros.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
Etiqueta que observa la Real Corte de Italia para la recepción de los señores Ministros extranjeros.
Cuando llega un Enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario, o un Ministro Residente, visita al Ministro de Negocios Extranjeros y le entrega la copia de estilo de sus Cartas credenciales, pidiéndole la correspondiente audiencia para entregarlas a S.M. el Rey.
El Ministro informa al Excmo. Sr. Prefecto, Gran Maestro de Ceremonias de Palacio, de esta petición, y previas las órdenes de S.M., avisa por medio de una carta al Ministro extranjero, del día y hora de la audiencia, previniéndole que se pondrá a su disposición un coche de gala, y que un Maestro de Ceremonias irá a buscarle para acompañarle a la audiencia Real.
También se participará la hora y el día de la recepción al Ministro de Negocios Extranjeros.
Al ir a Palacio, el Maestro de Ceremonias se colocará en el coche a la izquierda del Ministro.
A su llegada a Palacio, el Ministro será acompañado por el Maestro de Ceremonias hasta los salones de gala, donde encontrará reunidos el Cuarto militar y la Casa civil del Rey, y será recibido por el Prefecto de Palacio que lo presentará a Su Majestad, retirándose después que el Ministro ha hecho la segunda reverencia.
El Ministro, después de la tercera reverencia, y haber saludado a S.M., le presenta sus Credenciales, conversando hasta que el Rey lo despida.
Si acompaña al Ministro alguno de los individuos de la Legación que no esté presentado a S.M., pedirá al Rey, antes de terminar la audiencia, el favor de poderlo presentar, y previo el consentimiento de S.M., lo presentará él mismo.
Terminada la recepción, se acompaña al Ministro con el mismo ceremonial a su casa.
A la llegada y a la salida se le rendirán los honores militares correspondientes.
El Prefecto de Palacio hará publicar en la Gaceta oficial la recepción.
-
9510
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado aL Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, con motivo de la imposición de las birretas cardenalicias.
-
Tareas de control y vigilancia de los Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares en cuanto a los Aranceles.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Capítulo VI, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Reunión de ambas Cámaras en la de Diputados, Palacio de Motecitorio.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Visa de los pasaportes. Protocolo diplomático.
-
Recepción de los Encargados de Negocios y demás Agentes Diplomáticos.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
La Iglesia dispone de una fórmula ceremonial que dice el Arzobispo celebrante en latín.