Carta. Comunicar el matrimonio de S.M. a las Cortes de ...
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.

Carta participando el matrimonio de S.M. a las Cortes de Portugal, Brasil, Gran Bretaña, Italia, México, Turquía y Rusia.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
BODA DE S.M.
Señor Mi Hermano:
Cumplo el grato deber de anunciar a Vuestra Majestad que el día 29 de Noviembre ha tenido lugar Mi matrimonio con Su Alteza Imperial y Real la Archiduquesa de Austria Doña María Cristina, cuyas virtudes y relevantes prendas me han decidido a compartir con Ella el Trono de Mis mayores.
Conozco demasiado el interés que Vuestra Majestad se ha dignado manifestarme en todas las ocasiones, para no estar persuadido de la satisfacción con que recibirá la noticia de este acontecimiento.
Con tan plausible motivo, tengo el gusto de reiterar a Vuestra Majestad las seguridades del alto aprecio e inolvidable amistad con que soy,
Señor Mi Hermano
de Vuestra Majestad
Buen HermanoEn el Palacio de Madrid a 10 de Diciembre de 1883.
A Su Majestad el ......
Documentos Relacionados
-
8473

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Embajador Extraoirdinario de S.M. es enviado para solicitar la mano de la Archiduquesa Doña María Cristina de Austria.
-
Notificación de la muerte de la Reina María Josefa Amalia de Sajonia y expresión de condolencias
-
Modelo de libro registro de exhortos.
-
Felicitación de Pascua para un Cardenal, deseando que el Altísimo le conceda todas las prosperidades posibles y le mantenga la salud.
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
-
Real Orde. Remite a la Secretaría de las Órdenes un Título de una Cruz para su comprobación.
-
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Nota, en frebcés, pidiendo se reconozca el traslado de un Cónsul.
-
Documentos que llevan consigo los agentes diplomáticos. Cartas credenciales. Su objeto. Su forma. Autoridad que las expide. Copia auténtica y legalizada de ellas. Su objeto. Cartas recomendaticias. Bulas. Pase o exequátur...
-
Recibo de Collar de Carlos III, que debe firmar el Jefe de la casa del Monarca o Príncipe que lo recibe.
