Presentación a SS.AA.RR. los Reyes de Italia de las señoras de los Ministros.
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia en el ámbito diplomático.

Presentación a SS.AA.RR. los Reyes de Italia de las señoras de los Ministros.
La audiencia pedida siempre por conducto del Ministro de Negocios Extranjeros, que la participa al Prefecto de Palacio o al Jefe de la Casa de S.A.R., es notificada directamente al Ministro extranjero.
La señora del Ministro irá en su coche a la audiencia, siendo recibida y presentada a S.A.R. la Princesa por la Dama de honor, o por la Dama de servicio que asiste a la audiencia.
Roma, 31 de Mayo de 1881.
El Prefecto de Palacio,
Gran Maestro de Ceremonias,
M. PANISSERA.
Los Embajadores acreditados cerca de S.M. el Rey de Italia, después de haber presentado sus Cartas-credenciales, solicitan por conducto del primer Ayudante de servicio, y sin necesidad de presentación anterior, una audiencia de los Príncipes de la Familia Real.
Si uno de los Príncipes Reales estuviere ausente de la Corte, a la llegada del Embajador, éste solicitará la audiencia tan pronto como regrese S.A.R. a la capital.
En las comidas de Palacio, así como en todos los actos de etiqueta, los Embajadores pasan inmediatamente después de los Príncipes de la Familia Real.
Cuando llega un Príncipe de las Familias reinantes extranjeras, para evitar toda cuestión de etiqueta, el Rey de Italia dispone que se le considere como Príncipe de su Familia.
-
9520

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.
-
Carta de felicitación por el proclamamiento como Rey de Rumanía, expresando la gran confianza en su reinado.
-
El Ministerio de Gracia y Justicia comunica el nacimiento de S.M. el Rey.
-
El Código penal vigente señala penas a los que usen distintivos que no les correspondan.
-
Modelo de carta, en francés, dirigida por un Jefe de Misión al Ministro de Negocios Extranjeros.
-
Capítulo segundo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las funciones de los empleados consulares.
-
Derecho mercantil y marítimo en toda su extensión y Código de Comercio
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Solemne ceremonia del bautizo de S.M. Don Alfonso XIII.