
Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. III.
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
Ceremonial para el juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch, Gran Duque Heredero, Nicolás Alejandrovitch.
XIII.
Los granaderos de Palacio se formarán en frente del Trono. En seguida los Empleados civiles y los retirados se formarán en la galería de los Retratos.
XIV.
SS.MM.II., con toda su comitiva, saldrán de la Iglesia con la misma ceremonia que observaron para ir a ella, y pasando por la sala del Piquet y la de los Escudos, irán a la sala de San Jorge.
XV.
Los grandes Cargos de la Corte, precediendo a Sus Majestades Imperiales, se colocarán en el estrado superior y en las gradas del Trono.
Las Damas de la Corte ocuparán sus puestos en el estrado a la izquierda del Trono.
XVI.
SS.MM.II. ocupan su puesto sobre el estrado superior del Trono, y SS.AA.II. y sus augustos huéspedes, en las gradas del mismo.
Las tropas presentan las armas y se descubren para la oración, y S.M. el Emperador conduce a su Augusto Heredero delante del pupitre de los Santos Evangelios, bajo el Estandarte del regimiento del Atamande todas las tropas de cosacos, y S.A.I. pronuncia el Juramento militar de fidelidad al Soberano y a la Patria. La fórmula del Juramento le será presentada por el Arcipreste del Ejército y Armada.
XVII.
Después del Juramento, las banderas desfilan con los honores correspondientes y se devuelven a sus Cuerpos.
XVIII.
SS.MM. y AA. se retiran a sus habitaciones.
XIX.
El mismo día, S.A.I. el Gran Duque Heredero, recibe las felicitaciones del Consejo del Imperio, de los altos Dignatarios de la nación, de los Empleados y Gentileshombres de la Corte, del Séquito Militar del Emperador, de los Grandes Duques y de los Príncipes extranjeros, de los Representantes de la Nobleza, de los Oficiales generales y de toda la Oficialidad, del Alcalde de San Petersburgo y de los Notables del Comercio.
XX.
Por la noche la ciudad estará iluminada.
XXI.
Al día siguiente (7 de Mayo), a las doce, S.A.I. el Gran Duque Heredero, recibirá en el Palacio de Anitchkow las felicitaciones del Cuerpo Diplomático.
XXII.
El mismo día, a las cinco de la tarde, tiene lugar el banquete en la Sala Nicolás, al que se convidan los Dignatarios y las Damas de las tres primeras clases.
Las Damas asisten en traje ruso y los caballeros de gran uniforme.
XXXIII.
SS.MM., SS.AA. y sus augustos huéspedes entrarán en el banquete precedidos por los empleados de la Corte.
XXXIV.
Durante el banquete se colocarán: detrás de los sillones de Sus Majestades Imperiales, los Grandes Cargos de la Corte; detrás de los sillones de SS.AA. los Grandes Duques y de los augustos huéspedes, los Chambelanes; detrás de los sillones de los Príncipes Romanovsky, de los Duques de Leuchtenberg, de la Princesa de Oldenbourg, de los Príncipes de Oldenbourg y de los Duques de Mecklembourg-Strélitz, los Gentileshombres de la Corte.
XXV.
Se harán durante el banquete los siguientes brindis:
- 1.° A SS.MM.II. (en este momento se hará una salva de 51 cañonazos).
- 2.° A S.A.I. el Gran Duque Heredero (salva de 31 cañonazos).
- 3.° A toda la Familia Imperial y a sus Augustos Huéspedes (salva de 31 cañonazos).
- 4.° Al Clero y a todos los súbditos fieles de Sus Majestades imperiales (salva de 31 cañonazos).
XXVI.
Presentarán las copas: a SS.MM.II., los Grandes Coperos; a S.M. la Reina de los Helenos, a S.A.I. el Gran Duque heredero y a SS.AA. los Grandes Duques, los Dignatarios de la Corte Imperial y de las Cortes Gran Ducales o por Gentiles-hombres de la Corte. A los Augustos Huéspedes de Sus Majestades, por los Cargos de la Corte o por los Gentiles-hombres.
Los brindis se harán al eco de las bandas de música.
Durante el banquete se ejecutará música vocal e instrumental.
Después del banquete, la Familia Imperial se retirará a sus habitaciones.
El Ministro de la casa de S.M. el Emperador,
CONDE WORONZOW DASCHKOW.
Este Ceremonial ha sido confirmado por S.M. el Emperador.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. I.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. II.
- Juramento de la mayoría de Su Alteza Imperial Monseñor Cesarevitch. III.
-
9572
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reian Doña María Cristina.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
En Alemania, los Embajadores no van nunca a Palacio sino cuando son invitados expresamente por el Emperador a una fiesta o banquete.
-
Decoración general y distribución de los asientos en la Iglesia de la Magdalena.
-
Notificación oficial del fallecimiento de un Príncipe.
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.
-
Los honores de Capitán General con mando, son los supremos que se conceden en España.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Jefe Superior del Palacio. Comunicación de día y hora para el cruzamiento.
-
Representantes Extraordinarios tanto de Europa como de América y de Asia, expresan a S.M. la Reina Regente, Doña María Cristina sus condolencias.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.