Cartas Reales. Estados Unidos de América en Washington.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.

Correspondencia Real.
|
Estados Unidos de América en Washington |
Mi Grande y Buen Amigo: En el Palacio de Madrid a ... de ......... de 1884. |
Grande y Buen Amigo. Vuestro Buen Amigo. Alfonso. |
Al Presidente de la República de los Estados Unidos de América.
Etiquetas
Nota
-
7891

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Contestación a la notificación del fallecimiento de un Monarca mediante Carta Real.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
Ceremonial observado en París con motivo de la entrega de la Insignia del Toisón de Oro al Excmo. Mariscal de Mac-Mahón
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Circular relativa a los puestos en las Tribunas reservadas a los Diplomáticos, y sobre las personas que tienen derecho a ocupar los que resulten sobrantes, dirigida a los jefes de Misión por el Decano del Cuerpo Diplomático en 1865.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Modelo de Patente Consular.
-
Circular recomendando a las autoridades peruanas el respeto a los derechos de los extranjeros, a fin de evitar las reclamaciones diplomáticas.
-
Extensión de Credenciales para españoles y extranjeros, con sus correspondientes sobres.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.