Los Secretarios y Agregados a las Misiones extranjeras.
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.

Los Secretarios y Agregados no piden nunca Audiencia, y son presentados a S. M. por sus respectivos Jefes en las recepciones, en el círculo diplomático que forma el Rey al terminar éstas. Las señoras de los Secretarios y Agregados son presentados a S. M. en la recepción de Señoras del Cuerpo Diplomático, que tiene lugar después de terminadas las recepciones de Palacio, en un salón inmediato a aquel en donde ésta se haya verificado.
Nota. En España, el Cuerpo Diplomático tiene siempre su puesto fijo en las diversas ceremonias de la Corte.
En las grandes recepciones, el Cuerpo Diplomático extranjero se coloca enfrente del Trono, con el Introductor de Embajadores; y terminadas éstas se forma el círculo, y S. M. les dirige la palabra individualmente.
En las comidas oficiales en Palacio y en casa del Ministro de Estado, los Embajadores o el Nuncio pasan inmediatamente después de la Familia Real y antes que los Presidentes de las Cámaras; pero se observa el alternado, especialmente con las señoras, porque la Camarera Mayor de S. M. la Reina, a quien las Embajadoras deben hacer la primera visita, pasa ante todos; pero por galantería y deferencia, en los banquetes cede el puesto a la Embajadora más antigua.
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes, especialmente en las comidas en casa del Ministro de Estado.
-
4966

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de libro registro de exhortos.
-
Pasaportes . legalizaciones y certificados consulares.
-
Decreto para lograr mejorar la incorporación de aspirantes a la carrera diplomática, y cubrir los puestos necesarios para las distintas embajadas y consulados.
-
Defender la condición de extranjeros, sus derechos y obligaciones.
-
Modelo carta para el nombramiento de funcionarios de la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta categoría.
-
Reglamento. Registro de nacionalidad de los españoles domiciliados y transeúntes en el extranjero, conforme a la nueva Ley de Registro Civil.
-
Petición, en francés, de franquicia de los derechos municipales.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Orden AEC/2667/2015, de 7 de diciembre, por la que se convocan pruebas de admisión al Máster interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, para el curso 2016/2017
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.