
Formulario de notas. Cuerpo diplomático extranjero residente en Madrid
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
foto base akashjoshi772 - geralt - Pixabay
Protocolo diplomático: cómo se rellena un formulario de notas
Formulario de notas
Cuerpo diplomático extranjero residente en Madrid
Tabla en la que se reflejan los siguientes conceptos:
1. Encabezamientos, como por ejemplo "Excmo. Señor", "Muy Señor mío", etcétera.
2. Antefirma y tratamiento, tales como "Aprovecho esta oportunidad para ofrecer a V.E. las seguridades de mi más alta consideración", "... para reiterar a V.S. las seguridades de mi más distinguida consideración", etcétera.
Te puede interesar: Términos diplomáticos
3. Pie de nota, como por ejemplo "Señor Nuncio Apostólico", "Señor Embajador de .....", etcétera.
4. Observaciones. Información adicional relevante.
Ver formulario de notas original en formato pdf.
Documentos Relacionados
-
7723
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los Oficiales Generales del Ejército y Armata y todos los altos funcionarios del Estado, llevarán como distintivo en los uniformes un lazo negro de crespón en el brazo izquierdo por encima del codo, y guante negro, con arreglo a la Real orden de 25
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
-
Nombramientos del personal consular.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con Negocios Extranjeros.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Importes a satisfacer por los derechos de la concesión de Cruces.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Decreto declarando que los Cónsules no están exentos del pago de los derechos de internación ni de los de correo.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.