
Formulario de notas. Cuerpo diplomático extranjero residente en Madrid
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
foto base akashjoshi772 - geralt - Pixabay
Protocolo diplomático: cómo se rellena un formulario de notas
Formulario de notas
Cuerpo diplomático extranjero residente en Madrid
Tabla en la que se reflejan los siguientes conceptos:
1. Encabezamientos, como por ejemplo "Excmo. Señor", "Muy Señor mío", etcétera.
2. Antefirma y tratamiento, tales como "Aprovecho esta oportunidad para ofrecer a V.E. las seguridades de mi más alta consideración", "... para reiterar a V.S. las seguridades de mi más distinguida consideración", etcétera.
Te puede interesar: Términos diplomáticos
3. Pie de nota, como por ejemplo "Señor Nuncio Apostólico", "Señor Embajador de .....", etcétera.
4. Observaciones. Información adicional relevante.
Ver formulario de notas original en formato pdf.
Documentos Relacionados
-
7723
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La guardia del Ministerio de Estado está a cargo, cada veinticuatro horas, de dos Secretarios, jefes de la guardia.
-
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
-
Modelo. Solicitud pidiendo dispensa de impedimentos.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Comunicar el contenido de un Despacho a una Legación o Centro Oficial por medio de una Real Orden.
-
Cómo hacer una petición de Audiencia a Su Santidad el Papa.
-
Comunicación del Jefe superior de Palacio, en la que se determinaba que, en las recepciones que se celebrasen en el Salón del Trono, se debían observar las Reales órdenes de 27 de Noviembre de 1861 y 11 de Abril de 1862.