
Fórmulas de Reales Órdenes.
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
Los despachos que se ponen a la firma del Sr. Ministro de Estado, se encabezan (si se dirigen a una persona que tiene tratamiento de Excelencia o de Señoría Ilustrísima) con las palabras:
"Excmo. Sr.:" o " Illmo. Señor:"
y la Real Orden se empieza con la frase:
(1) "El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer ..."
o si es traslado de un Decreto:
"El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien expedir con esta fecha el Decreto siguiente:"
(Aquí el Decreto)
y para terminar:
"De Real orden lo digo a V. S. (o 'lo traslado a V. E.') para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V .... muchos años."
Palacio, 15 de Enero de 1884.
Servando Ruíz Gómez.
el pie se pone así:
"Señor Ministro de Fomento".
o bien:
"Madrid, 15 de Setiembre de 1883.
El Marqués de la Vega de Armijo".
y el pie:
"Señor Embajador de S.M. en París".
(Nota 1.) Durante la menor edad de S. M. el Rey Don Alfonso XIII, el encabezamiento es siempre, S. M. el Rey (q. D. g) y en su Real nombre la Reina Regente del Reino.
-
7138
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
En general, en España se observa la etiqueta de dejar pasar antes a los extranjeros, como huéspedes.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.