
Fórmulas de Reales Órdenes.
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
Los despachos que se ponen a la firma del Sr. Ministro de Estado, se encabezan (si se dirigen a una persona que tiene tratamiento de Excelencia o de Señoría Ilustrísima) con las palabras:
"Excmo. Sr.:" o " Illmo. Señor:"
y la Real Orden se empieza con la frase:
(1) "El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer ..."
o si es traslado de un Decreto:
"El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien expedir con esta fecha el Decreto siguiente:"
(Aquí el Decreto)
y para terminar:
"De Real orden lo digo a V. S. (o 'lo traslado a V. E.') para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V .... muchos años."
Palacio, 15 de Enero de 1884.
Servando Ruíz Gómez.
el pie se pone así:
"Señor Ministro de Fomento".
o bien:
"Madrid, 15 de Setiembre de 1883.
El Marqués de la Vega de Armijo".
y el pie:
"Señor Embajador de S.M. en París".
(Nota 1.) Durante la menor edad de S. M. el Rey Don Alfonso XIII, el encabezamiento es siempre, S. M. el Rey (q. D. g) y en su Real nombre la Reina Regente del Reino.
-
7138
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Apéndice número 3. Protocolo Consular.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Concesión de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Modelo de Despacho remitiendo copia, al Ministerio, de los telegramas enviados durante la quincena.
-
Nota de una Legación remitiendo un objeto que se había anunciado en notas enteriores.
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
Felicitación de Pascua para un Cardenal, deseando que el Altísimo le conceda todas las prosperidades posibles y le mantenga la salud.
-
Aprobación y ratificación de un Tratado o Convenio en virtud de lo expuesto por las partes.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.