Ayuntamiento de Madrid, Cabildo de la Catedral y Directores e Inspectores de las Armas.
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.

COMISIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.
Excmo. Sr. D. José Abascal y Carredano, Caballero Gran Cruz de las Reales y distinguidas Órdenes de Carlos III y de Isabel la Católica, Cruz de Beneficencia de primera clase, Jefe Superior de Administración, Gran Oficial de la Legión de Honor, Gran Cordón de la del Medjidié de Turquía, etc., Senador vitalicio, ex-Diputado a Cortes, ex-Diputado provincial y Alcalde Presidente del Ayuntamiento;
D. Protasio Gómez Cabezón, Concejal del Ayuntamiento, Presidente de la Casa de Socorro del distrito de la Latina y Diputado a Cortes electo, y
D. Teodoro Gómez Herrero, Abogado del Ilustre Colegio de esta Corte, Concejal y Presidente de la Casa de Socorro del distrito de la Universidad.
COMISIÓN DEL CABILDO CATEDRAL DE ESTA DIÓCESIS.
D. Felipe Montalbán y Hernánz, Licenciado en Jurisprudencia, Dignidad de Arcediano de la Santa Iglesia Catedral, y
Don Juan Manuel Díaz y Somoza, Doctor en Filosofía y Letras y Canónigo de la misma Iglesia.
DIRECTORES E INSPECTORES DE LAS ARMAS.
Excmo. Sr. D. Fernando Primo de Rivera, Marqués de Estella, Teniente General de Ejército, Caballero Gran Cruz de San Fernando, San Hermenegildo, del Mérito Militar Roja e Isabel la Católica, Senador del Reino y Director general de Infantería;
Excelentísimo Sr. D. Carlos García Tassara, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de San Hermenegildo, Roja y Blanca del Mérito Militar y de Isabel la Católica y Director general de Caballería;
Excmo. Sr. D. Manuel Cassola Fernández, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de las Órdenes de San Hermenegildo, Roja del Mérito Militar y Director general de Artillería;
Excmo. Señor D. José Laureano Sanz y Posse, Marqués de San Juan de Puerto Rico, Teniente General de Ejército, Senador vitalicio, Gran Cruz de San Hermenegildo y de Carlos III, Comendador de número de Isabel la Católica, condecorado dos veces con la de San Fernando de primera clase, Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, de la de Villaviciosa de Portugal y de otras varias Cruces obtenidas por méritos de guerra, y Director general de Ingenieros;
Excmo. Sr. D. Tomás García Cervino, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de Carlos III y de Isabel la Católica, y Director general de la Guardia civil;
Excmo. Sr. José Ignacio de Echevarría, Marqués de Fuentefiel, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, de Isabel la Católica y Collar de Carlos III, Senador del Reino y Director general de Carabineros;
Excmo. Sr. D. Eulogio Despujol y Dussay, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de las Órdenes de Carlos III y del Mérito Militar Roja, y Director general de Instrucción militar;
Excelentísimo Sr. D. Manuel Salamanca y Negrete, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de San Hermenegildo, Roja del Mérito Militar y de Carlos III, Director general de Administración y Sanidad militar;
Excmo. Sr. D. Fernando Cotoner y Chacón, Marqués de la Cenia, Grande de España, Teniente General de Ejército, Gran Cruz de San Hermenegildo, Blanca del Mérito Militar, de Carlos III y de Isabel la Católica, Senador del Reino y Director general del Cuerpo y Cuartel de Inválidos.
- Jefes de Palacio.
- Diputación del Senado.
- Diputación del Congreso de los Diputados.
- Comisionados de Asturias.
- Comisión de la Diputación de la Grandeza.
- Capitanes Generales del Ejército y de la Armada.
- Caballeros de la insigne Orden del Toisón de Oro.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Carlos III.
- Comisión de la Suprema Asamblea de la Real Orden de Isabel la Católica.
- Comisión de la Venerada Asamblea de la ínclita Orden Militar de San Juan de Jerusalén en las lengua de Aragón y de Castilla.
- Comisión de la Órdenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa.
- Presidente del Consejo de Estado.
- Presidente del Tribunal Supremo.
- Presidente del Tribunal de Cuentas del Reino.
- Presidente del Consejo Supremo de Guerra.
- Comisión del Supremo Tribunal de la Rota.
- Arzobispo de Toledo.
- Embajadores que han sido.
- Capitán General de Castilla La Nueva.
- Gobernador de la provincia de Madrid.
- Comisión de la Diputación Provincial.
- Comisión del Ayuntamiento de Madrid.
- Comisión del Cabildo Catedral de esta diócesis.
- Directores e Inspectores de las Armas.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza I.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza II.
- Comisión del Cuerpo Colegiado de la Nobleza III.
-
8641

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Juicio bastante aproximado, de las relaciones que existen entre la Santa Sede y los Gobiernos.
-
Informes y relaciones consulares.
-
Representantes Extraordinarios tanto de Europa como de América y de Asia, expresan a S.M. la Reina Regente, Doña María Cristina sus condolencias.
-
Respuesta, en francés, a la notificación de Nuevo Gabinete.
-
Audiencia para la recepción de los Breves de Su Santidad y confirmar la fecha para la ceremonia de la entrega de la Rosa de Oro.
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Modelo de nota verbal, en francés, con que un Gobierno participa la concesión de una franquicia de Aduanas o de consumos.
-
La regla para acordar la precedencia entre los Jefes de Misión de la misma categoría, es la fecha de la presentación de Credenciales.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Tratamientos y otras fórmulas utilizadas en las cartas y comunicaciones Ministeriales.