
Cartas Reales. Hawai a Honolulú.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Hawai -Islas Sandwich- a Honolulú, o Karakakoua |
Monsieur mon Frère: Au Palais de Madrid le ......... 1884. |
Monsieur mon Frère de Votre Majesté le bon Frère Alphonse. |
A Sa Majesté le Roi Kalakaua des Iles de Hawai (o des Iles Sandwich).
Etiquetas
Nota
-
7913
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Al quinto mes de embarazo de S.M. la Reina se envía esta circular a los representantes de España en el extranjero.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Notificación por medio de una nota de la muerte de un Soberano, de la proclamación del Sucesor y confirmación de las Credenciales.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo X.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Instituciones que promueven con más interés al propósito de aumentar y desarrollar su tráfico internacional.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.