
Recredencial para la Santa Sede.
Dimisión del cargo de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Santa Sede.
Para la Santa Sede. Carta de Gabinete. Recredencial.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Muy Santo Padre:
Habiendo presentado el Señor Don ..... la dimisión del cargo de Mi Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad, he debido dar por terminada su honrosa misión, en la que no dudo que, según era de esperar de sus distinguidas cualidades, habrá sabido alcanzar la aprobación y benevolencia de Vuestra Beatitud. En esta confianza he encargado muy particularmente al Señor de ..... que al entregar esta Carta recredencial reitere de viva voz a Vuestra Beatitud las protestas de sincera amistad y de filial respeto con que pido a Dios Todopoderoso guarde su vida dilatados años:
Muy Santo Padre
de Vuestra Beatitud
Humilde y devoto Hijo,Antonio Aguilar y Correa
En el Palacio de Madrid a 21 de ..... de 18..
Al Sumo Pontífice Romano, Padre Común de los fieles.
Documentos Relacionados
-
8203
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Anuncio de toma de posesión, con el objetivo de mantener la seguridad y la paz en Europa.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.
-
No es embajada solamente la Misión regida por un Embajador, sino toda la que se envía al extranjero.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los países en sus correspondientes términos.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Canje de ratificaciones entre España y Bélgica.
-
Petición al Ministerio de Estado de de día y hora para la presentación a SS.MM. de las Fajas Benditas.
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.