
Forma, clase y tamaño del papel utilizado en el Ministerio.
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
Para comprender mejor las indicaciones de la forma, clase y tamaño del papel que se indica posteriormente, damos aqui la lista del que se usa en el Ministerio del Estado actualmente ( ver el documento original ):
- Papel de minutas.
- Papel largo de Sección.
- Papel corto de informes o extractos.
- Papel de Decretos y Notas.
- Cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Cancillería.
- Papel de cartas de Gabinete.
- Papel de cartas autógrafas.
- Papel de Credenciales.
- Papel de Plenipotencia.
- Papel de B.L.M. grande.
- Papel de B.L.M. chico.

protocolo.org
Documentos Relacionados
-
4870
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España comunica un nombramiento.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
La Reina María Cristina publica en su nombre los actos de Gobierno.
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
Poner en conocimiento de S.M. una determinada noticia.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Real Oden para la aprobación del nombramiento de un Agente Consular.