Formulario número 19. Devolución del Real Exequátur cumplimentado.
Devolución del Real Exequátur, concedido por el Rey, cumplimentado.

Formulario número 19.
CAPITANÍA GENERAL
DE ......Devuelvo a Vd. ...... cumplimentado el Real Exequátur concedido por el Rey, mi Augusto Soberano, a su nombramiento de ...... de ...... en ...... que Vd. ...... ha presentado a este Gobierno de mi cargo.
Por lo que, estando en debida forma, queda Vd. ...... admitido al uso y ejercicio de su empleo, en el cual puede entrar pública y libremente cuando guste.
Dios guarde, etc.
-
9011

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de petición de audiencia a un Embajador en francés.
-
Carta Modelo. Despacho según formulario oficial.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
-
Documento modelo de copia de un poder.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.