Decreto concediendo Encomienda de número de Carlos III, libre de gastos.
Concesión de Encomienda de número de Carlos III libre de gastos, por vacante por fallecimiento.
Decreto concediendo Encomienda de número de Carlos III, libre de gastos.
Papel de decretos.
Ver Decreto original en formato pdf.
Texto del Decreto.
Para la Encomienda número ..... de la Real y distinguida Orden de Carlos tercero que es de las asignadas al Ministerio de ..... y se halla vacante por fallecimiento (1) de Don ..... que la usufructuaba, Vengo en nombrar a Don ..... libre de gastos, con arreglo a la Ley de Presupuestos de mil ochocientos cincuenta y nueve.
Dado en Palacio a dos de Enero de mil ochocientos ochenta y cuatro.
(Firmado). ALFONSO.
El Ministro de Estado,
Servando Ruíz Gómez.
(Nota 1.) O por haber sido agraciado con la Gran Cruz de la misma orden.
Documentos Relacionados
-
7510
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
Comunicación a un Cónsul sobre el reconocimiento de un Vicecónsul.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Comunicación de ascenso a Secretario de primera clase de una Legación de España en un determinado país.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
El origen de los Consulados data de la época de las Cruzadas, y que éstos nacieron y se desarrollaron en Oriente.
-
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Recepciones y grandes comidas para agasajar, tanto a los personajes del país, como a los individuos de la Corte, del Gobierno y del Cuerpo Diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
S.M. participa mediante esta carta la fecha en que ha tenido lugar su matrimonio.