
El exequátur de los Cónsules.
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
DEL EXEQUATUR.
Cuando el Cónsul recien nombrado toma posesión de su destino, además de las prácticas de administración que se indican en la pág. 293 a los empleados diplomáticos, debo solicitar el correspondiente Exequátur por medio de la Embajada o Legación de España de quien dependa, a la que remitirá al efecto su Patente.
Solo en el caso de que en el país donde residan, no exista ni Embajada ni Legación de España, pueden los Cónsules pedir directamente a las autoridades su Exequátur.
El tiempo que tarde en obtenerlo, el Cónsul no puede entenderse con las autoridades locales, más que oficiosamente, pero puede, por práctica generalmente establecida, ejercer sus funciones.
-
11079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
“Fundamentum strtuemus hanc juris gentium, quod primarium vocant, regulam certissimam, cujus perspicua atque inmutabilis est ratio licet cuivis genti quamvis alteram adire cumque ea negotiari.” (H. GROCIO, Mare liberum, cap. I)
-
Ministerio de Estado. Sección de Comercio. Negocios mercantiles y tráfico internacional.
-
Comunicados y oficios para dar cuenta de la ceremonia y publicarlo en la Gaceta.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo II.
-
S.M. el Rey, como Patrono de las iglesias de España, presenta los Obispos a Su Santidad.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.
-
Solicitar la autorización del Soberano mediante Nota para presentar en el Círculo Diplomático de la Corte, a un Secretario o Agregado recién llegado.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.