
El exequátur de los Cónsules.
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
DEL EXEQUATUR.
Cuando el Cónsul recien nombrado toma posesión de su destino, además de las prácticas de administración que se indican en la pág. 293 a los empleados diplomáticos, debo solicitar el correspondiente Exequátur por medio de la Embajada o Legación de España de quien dependa, a la que remitirá al efecto su Patente.
Solo en el caso de que en el país donde residan, no exista ni Embajada ni Legación de España, pueden los Cónsules pedir directamente a las autoridades su Exequátur.
El tiempo que tarde en obtenerlo, el Cónsul no puede entenderse con las autoridades locales, más que oficiosamente, pero puede, por práctica generalmente establecida, ejercer sus funciones.
-
11079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Certificado de nacionalidad.Modelo número 3.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Modelo de certificado de toma de posesión.
-
Propuestas oficiales para la concesión de Cruces a españoles y a extranjeros.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Las esposas, deben ser consideradas como una parte integral del Servicio Exterior y por la tanto, beneficiarse de los derechos y protección que le otorgan las leyes correspondientes.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Cónsules generales. Cónsules.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.
-
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Real orden remitiendo al Ministerio de la Guerra el nombramiento de un Agregado militar.