
Recepción de los Encargados de Negocios Efectivos.
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
Recepción de los Encargados de Negocios Efectivos.
Los Encargados de Negocios efectivos, estando acreditados por sus Ministros de Negocios Extranjeros cerca del Ministro de Negocios Extranjeros de Francia, no son recibidos por el señor Presidente en audiencia pública; pero, después que han entregado al Ministro sus Cartas de Gabinete, solicitan por medio del Introductor de Embajadores, el honor de ser recibidos por el Presidente de la República, que les concede una audiencia privada por la mañana en su gabinete.
Las señoras del Cuerpo Diplomático para su presentación a la esposa del Presidente de la República, siguen la misma regla que las Embajadoras, haciendo la petición de audiencia por medio del Introductor de Embajadores.
Las señoras de distinción extranjeras, de paso en París, se hacen presentar a la señora del Presidente por sus respectivas Embajadoras, bien durante el dia, o bien en las recepciones, pero siempre después de haber prevenido al Introductor de Embajadores.
-
9438
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Petición de expedición del Regium Exequátur.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Reglamento para el ejercicio de la jurisdicción de Cónsules de España en China.
-
Modelo de bases para el Reglamento de una Cámara de Comercio. Nombre, atribuciones, objetos.
-
El Rey participa el nombramiento de un Cónsul Honorario.
-
Modelo. Ratificación y presentación de testigos.