
El Palacio del Vaticano.
Es la residencia moderna de los Pontífices.
DEL PALACIO DEL VATICANO.
El Sumo Pontífice reside actualmente en el Palacio Vaticano, que es la residencia moderna de los Pontífices, porque según dice Gregorovius en su célebre obra "Geschiehte der Stadt Rom im Mittelalter", libro 1.°, capítulo II, desde San Silvestre hasta la traslación de la Santa Sede a Aviñón, los Papas residieron siempre en el Palacio Lateranense, propiedad que había sido de la antigua familia romana Laterano, y que Sixto Vamplió y hermoseó en la forma grandiosa que hoy admira todo el mundo.
Al regresar de Aviñón es cuando los Pontífices empezaron a residir alternativamente en el Quirinal y en el Vaticano, llamado así, por el monte en que está edificado, que era donde tenía su oráculo Vagitanus, divinidad que presidía los nacimientos.
El 20 de Setiembre de 1870, el Papa Pío IXse hallaba en el Vaticano, y en él se encerró completamente (del Quirinal se incautó el Gobierno italiano), y su augusto sucesor, después de su proclamación, ha seguido este ejemplo, no saliendo para nada de aquel vasto recinto, en el que, como hemos dicho, se ha constituido un Estado independiente que no ha abandonado nunca la Corte Pontificia desde la fecha indicada.
En este Palacio se ha reducido todo el Ceremonial que vamos a detallar, y en él se verifican cuantas ceremonias tienen lugar en la Corte de Su Santidad.
-
10916
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Nota, en francés, para remitir una Carta Real.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
Concesión, a un español, de la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, libre de gastos.
-
Ceremonia de la Presentación, refiriéndonos a la que tuvo lugar cuando el nacimiento de S.A.R. la Serenísima Señora Princesa de Asturias Doña María de las Mercedes.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
-
Modelo de despacho sin sitio para la antefirma.
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.