
El Palacio del Vaticano.
Es la residencia moderna de los Pontífices.
DEL PALACIO DEL VATICANO.
El Sumo Pontífice reside actualmente en el Palacio Vaticano, que es la residencia moderna de los Pontífices, porque según dice Gregorovius en su célebre obra "Geschiehte der Stadt Rom im Mittelalter", libro 1.°, capítulo II, desde San Silvestre hasta la traslación de la Santa Sede a Aviñón, los Papas residieron siempre en el Palacio Lateranense, propiedad que había sido de la antigua familia romana Laterano, y que Sixto Vamplió y hermoseó en la forma grandiosa que hoy admira todo el mundo.
Al regresar de Aviñón es cuando los Pontífices empezaron a residir alternativamente en el Quirinal y en el Vaticano, llamado así, por el monte en que está edificado, que era donde tenía su oráculo Vagitanus, divinidad que presidía los nacimientos.
El 20 de Setiembre de 1870, el Papa Pío IXse hallaba en el Vaticano, y en él se encerró completamente (del Quirinal se incautó el Gobierno italiano), y su augusto sucesor, después de su proclamación, ha seguido este ejemplo, no saliendo para nada de aquel vasto recinto, en el que, como hemos dicho, se ha constituido un Estado independiente que no ha abandonado nunca la Corte Pontificia desde la fecha indicada.
En este Palacio se ha reducido todo el Ceremonial que vamos a detallar, y en él se verifican cuantas ceremonias tienen lugar en la Corte de Su Santidad.
-
10916
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lutos de la Corte de España. Familias de Duques y otros Príncipes Soberanos a quienes S.M. da el dictado de Primos.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
La protección del derecho de gentes se extiende al séquito y bienes de los Ministros públicos.
-
Certificado de la toma de posesión del destino.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Nota, en francés, felicitando por haber salido ileso de un atentado.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Es la Rosa de Oro prenda del paternal cariño del Príncipe que la envía, símbolo de la fe, de la justicia, de la caridad, de la Soberana que la recibe.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.