
Extracto Decreto de 1878, Orden de Carlos III.
Limitación en las concesiones de la distinguida Orden de Carlos III.
He aquí el decreto de 1878:
Ministerio de Estado.
Exposición.
(Extracto.)
Señor: La Real y distinguida Orden de Carlos III, creada por el augusto antecesor de V.M., que la dio su nombre, y que la instituyó, dotándola con fondos, ha venido sufriendo mil vicisitudes.
Los recursos del Erario no permiten devolverla su antiguo esplendor.
La facilidad con que se ha otorgado, ha contribuido a disminuir su importancia.
Para evitar este mal es necesario limitar, en los más altos grados, la facultad de conceder condecoraciones.
SEÑOR:
A. L. R. P. de V. M .
Manuel Silvela.
-
7481
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disposición en la iglesia de los asistentes a las solemnes honras fúnebres de S.M. Don Alfonso XII.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Ceremonia de la Presentación, refiriéndonos a la que tuvo lugar cuando el nacimiento de S.A.R. la Serenísima Señora Princesa de Asturias Doña María de las Mercedes.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo carta para el nombramiento de Secretarios de segunda y de tercera.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.