
El Cardenal Protector.
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
DEL CARDENAL PROTECTOR.
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado; pero no son estas solamente las funciones del Cardenal Protector, sino que, nombrado durante un Pontificado, ayuda al Embajador cerca de la Santa Sede en su difícil y delicada Misión, suavizando ciertas asperezas, encarrilando las negociaciones; siendo la unión de la potestad civil del Representante diplomático con la espiritual del Vaticano.
El Cardenal Protector se nombra por Real Decreto, con las reservas necesarias y sin la menor publicidad.
De todas las Potencias católicas, solo España era la única que había descuidado, sin duda por su larga interrupción de relaciones oficiales con la Santa Sede, el adquirir las simpatías de un Príncipe de la Iglesia, hasta que en 1876 el Excmo. Sr. D. Francisco de Cárdenas, tan versado en las negociaciones pontificias como en la historia del Vaticano, consiguió que un eminente Prelado admitiese tan honroso encargo, que desempeñó por largo tiempo.
El Cardenal Protector, en el Cónclave, defiende los intereses del pais que lo ha elegido como tal Protector, y ejerce, en nombre de su Monarca, el derecho de exclusiva.
-
10903
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Credencial Caballero de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
-
Modelo de Título para Secretarios de 2ª y 3ª clase.
-
Reparto entre los Centros Oficiales de las Encomiendas de la Orden de Carlos III.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.
-
Modelo, en idioma francés, del papel para la cifra para las Legaciones de S.M.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
El Ministro de Asuntos Exteriores comunica que será recibido por su S.M. y le solicita la copia del discurso que tiene previsto dar en su Audiencia.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.