
Carpeta para Tratados, Convenios, Cartas, etc.
Publicación y autorización de los Tratados.
Ahora que hemos visto el formulario de Tratados, es preciso pasar al de publicación y autorización de los mismos y conocer las disposiciones vigentes sobre la materia.
Publicación de Tratados y Convenios.
Firma de S.M. - Carpeta para Tratados, Convenios, Cartas, etc.
Papel de minutas. Doblada la primera hoja por la mitad.
Ver documento original en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Señor,
Para conocimiento de ..... V.M. el Tratado de celebrado entre España y .....
Documentos Relacionados
-
7745
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
-
Agradecimiento por haberse dignado Vuestra Santidad enviar las Fajas Benditas para la Princesa de Asturias.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Carta en francés para comunicar a diversas Cortes Europeas el matrimonio de S.M.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El Ministerio de Estado expide los pasaportes de personas con situaciones especiales y cargos relevantes.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios ocurridos en una Legación o Consulado.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal