 
							
							
							
						Protocolo Consular. Apéndice número 5.
Apéndice número 5. Protocolo Consular.

Apéndice número 5.
Ver cuadro original en formato pdf.
Cuadro en el que da una relación de los pagos hechos por los Sres. ....., banqueros comisionados del Tesoro español, a los cuerpos Diplomático y Consular, durante el mes de ..... de ....., por gastos extraordinarios imputables a diferentes Ministerios, excepto al de Estado.
Documentos Relacionados
- 
			
										11278  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cónsules generales. Cónsules.
- 
			
									
								
									Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
- 
			
									
								
									Confirmar al Representante de España en Inglaterra mediante una carta de Gabinete.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
- 
			
									
								
									Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
- 
			
									
								
									Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
- 
			
									
								
									Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.
- 
			
									
								
									Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
- 
			
									
								
									Presentación por medio del Ablegado Apostólico del Breve de Su Santidad donde le comunica el nombre del Arzobispo que recibirá la Birreta Cardenalicia.
- 
			
									
								
									Los distintos tipos de ceremoniales en España y ejemplo de alguno de los más importantes que se utilizaban de forma habitual.
- 
			
									
								
									Obras que se centran en el estudio de los Cónsules y sus funciones.
- 
			
									
								
									Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones










