
Correspondencia de SS.MM. los Reyes con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
Correspondencia Real.
Con este motivo, S.M. la Reina y S.M. el Rey dirigieron una carta cada uno a Su Santidad, escribiéndolas de su puño y letra, y otras dos al Cardenal Secretario de Estado, que lo era a la sazón el Emmo. Santiago Antonelli, escritas en papel apaisado, con las fórmulas acostumbradas para escribir a los individuos del Sacro Colegio, firmando S.M. la Reina, como Soberana, "Yo la Reina", y S.M. el Rey, como Consorte, "Francisco de Asís María".
El Ministro de Estado escribió también una carta a Su Santidad y otra al Emmo. Cardenal Secretario de Estado.
En 1868 fué portador de la Rosa de Oro el Agregado de número a la Embajada de S.M. en Roma, D. Salvador de Torres Aguilar-Amat, y en 1886 el Excmo. y Reverendísimo Señor Sancha, Obispo de Avila, preconizado de Madrid-Alcalá; y aunque el riguroso luto que la Corte de España ha guardado a la memoria de S.M. el Rey Don Alfonso XII (Q. S. G. H.) no permitió dar a esta ceremonia tanta solemnidad como se observó en 1868; sin embargo, como se puede ver por el ceremonial que publicamos a continuación, tal como apareció en la Gaceta Oficial de 4 de Julio de 1886, aunque ni hubo discursos ni Audiencia de presentación de los Breves Apostólicos, el acto revistió todo el esplendor que el luto permitía, aunque no la publicidad y aparato que hubiera sido de desear para hacer más notorio un acto de la Santa Sede, que al confirmar y consolidar el indiscutible derecho de S.M. Don Alfonso XIII al Trono de España, ha herido de muerte la causa de los que pretenden ser defensores de la legitimidad.
Nota: Q.S.G.H. Que Santa Gloria Haya.
-
8417
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Registro y entradas en domicilios. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Instituida por el Rey Don Fernando VII en 24 de Marzo de 1815, para premiar la lealtad acrisolada, bajo el Patronato de Santa Isabel, Reina de Portugal
-
Entre los Embajadores y los Ministros Plenipotenciarios de primera clase, es indiscutible que a estos se les ha reconocido últimamente mayor importancia.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
Ceremonial del recibimiento de los agentes diplomáticos de primera clase. Reseña histórica. Principio de la reciprocidad...
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Todos los cargos correspondientes a las categorías citadas en el art. 1º., serán desempeñados por individuos de la Carrera Consular.