 
							
							
							
						Declaración canjeada España-Italia, 18 noviembre 1875.
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.

Declaración canjeada en Madrid el 18 de Noviembre de 1875 entre el Excmo. Sr. Ministro de Estado y el Excmo. Sr. Ministro Plenipotenciario de S.M. el Rey de Italia, estableciendo el reconocimiento mutuo de los certificados de arqueo de los buques de ambas naciones.
En castellano.
El Gobierno de S.M. el Rey de España y el de S. M. el Rey de Italia, animados del deseo de facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos, han resuelto adoptar el principio del reconocimiento mutuo de los certificados de arqueo de los buques de las dos naciones, y al efecto han autorizado a los infrascritos a declarar lo siguiente:
(Texto en castellano.)
Fecho en Madrid por duplicado a 18 de Noviembre de 1875.
(L.S.) - Firmado. - El Ministro de Estado de S.M. el Rey de España, Fernando Calderón Collantes.
En italiano.
II Governo di Sua Maestá il Ré di Spagna é quello di Sua Maestá il Ré d'Italia, animati dal desiderio di facilitare quanto e possibile il commercio e la navigazione fra i loro rispettivi Stati, hanno risoluto di adottare il principio del riconoscimento reciproco dei certificati distazatura delle navi delle due nazioni, ed a tale scopo hanno autorizzato i sottoscritti a di chiarare quanto segue:
(Testo.)
Fatto a Madrid in doppio origiginale li 18 Novembre 1875.
(L.S.) - Firmato. - Inviato Straordinario e Ministro Plenipotenziario di Sua Maestá il Ré d'Italia, Greppi.
- 
			
										7741  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Carta de Cancillería. Notifica el nacimiento de la Serma. Sra. Princesa de Asturias al Emperador de Austria.
- 
			
									
								
									Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
- 
			
									
								
									Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
- 
			
									
								
									Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
- 
			
									
								
									El Consistorio (del latin Consistere, sentarse juntos) es una reunión de Cardenales y de Prelados convocados por el Papa.
- 
			
									
								
									Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
- 
			
									
								
									Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
- 
			
									
								
									Real Orden, acusando recibo a la Secretaría de las Órdenes de una insginia recibida.
- 
			
									
								
									Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
- 
			
									
								
									Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.
- 
			
									
								
									Comunicación remitiendo elExequátur y devolviendo la Patente de un Vicecónsul a un Cónsul general.
- 
			
									
								
									Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.









