
Credencial. Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
Concesión por Decreto de la Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
Credencial de Gran Cruz de Isabel la Católica para un extranjero.
Ver Credencial original en formato pdf.
Texto de la Credencial.
Ministerio de Estado.
Madrid ..... de ..... de 1884.
Excmo. Señor:
Muy Señor mío: Tengo la honra de poner en conocimiento de V.E. que S.M. el Rey, mi Augusto Soberano, queriendo dar a V.E. una prueba de Su Real aprecio, se ha dignado concederle, por decreto de esta fecha, la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, cuyo título tendré la satisfacción de remitir a V.E. oportunamente.
Aprovecho esta ocasión para ofrecer a V.E. las seguridades de mi distinguida consideración.
(Firmado.) Antonio Aguilar y Correa.
Señor .....
Los Decretos y Credenciales de la Orden de Isabel la Católica para los grados de Comendador ordinario y de Caballero, se redactan absolutamente lo mismo que los de Carlos III, siendo para españoles. Lo mismo sucede con las de los extranjeros, que son iguales a las que hemos copiado antes.
Para las Encomiendas de número, como desgraciadamente esta Orden no las tiene limitadas y determinadas como la de Carlos III, tanto en el Decreto como en la Credencial no se expresa el número de la Encomienda, que tampoco se indica en las concesiones para los extranjeros.
Documentos Relacionados
-
7568
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Comunicado para dar las gracias en nombre de S.M. a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España, así como a las Corporaciones.
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
-
En el momento en que un Jefe de Misión llega al punto de su destino, tiene precisión de atender desde luego a las formalidades de la etiqueta de aquel pais.
-
Nota, en francés, felicitando por haber salido ileso de un atentado.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
-
Carta con las condolencias por la muerte prematura de un miembro de ...
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.