
Nombramientos consulares.
Nombramientos del personal consular.
Los nombramientos del personal consular de carrera se hacen lo mismo que los del diplomático.
Necesitan ser firmados por S.M. el Rey los despachos para Cónsules generales y para Cónsules de primera clase. Con la estampilla de S.M., las Patentes de los Cónsules.
Se ponen a la firma del Ministro
Nombramientos, traslado de nombramiento por Decreto, licencias y los traslados que de éstas derivan, las Patentes y los Títulos.
Se ponen a la firma del Subsecretario
Enterados y acuses de recibo, certificados a Ordenación, remisión de Patentes, toma de posesión y ceses en los Títulos y la tramitación ordinaria.
Los Reales despachos y los Títulos son lo mismo que los que ya hemos citado para el personal diplomático, ajustándose a las mismas reglas.
Cónsules Honorarios
Para nombrar Cónsules honorarios es preciso formar para cada Consulado dos expedientes: uno probando su necesidad o utilidad; otro, la idoneidad de la persona propuesta, que es mayor de veinticinco años, que no es corredor, ni agente de buques, ni comerciante, y si es español, que esté matriculado y libre de quintas (1).
(1) Nota. Ver el artículo 2.º del Título II de la Ley Orgánica de la Carrera Consular.
No se les debe dar posesión, ni siquiera provisionalmente, hasta que S.M. autorice el nombramiento.
He aquí las disposiciones dictadas en 20 de Julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
7358
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Discurso del Barón de Breteuil, Embajador de Francia, al Emperador José II el 19 de Febrero de 1775.
-
Capítulo cuarto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
Etiqueta en la Corte de Italia. Fallecimiento de Victor Manuel II.
-
Nota por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para recibir en Audiencia al Señor ...
-
Modelo Despacho. Acusar recibo de una Real Orden anunciando y recomendado una Comisión oficial.
-
Modelo de registro de pasaportes.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.
-
Conservación, sostén y mantenimiento de los venerables monumentos.
-
Concesión de Cruz sin la exención de gastos. Solicitud al centro que formuló la propuesta oficial.
-
Tratamientos utilizados en los documentos que se ponen a la firma, en la cabecera y en el pie.
-
Cartas de SS.MM. los Reyes y del Ministro de Estado a Su Santidad.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.