
Circular. Respuesta a la notificación de la entrega de las Cartas Credenciales.
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
Circular de un Representante español que notifica haber entregado sus Cartas Credenciales. Superior a inferior.
Ver circular original en formato pdf.
Texto de la circular.
LEGACIÓN DE ESPAÑA
EN ITALIA.(Muy Señor mío:) He recibido la atenta comunicación que V.S. se ha servido dirigirme con fecha 9 del corriente, anunciándome haber tenido la honra de poner en manos del Señor Presidente de la República de ...... las Cartas Reales que le acreditan como Ministro Residente de España en aquella República.
Al felicitarme de esta circunstancia que me procura la satisfacción de entrar en relaciones oficiales con V.S. y al darle gracias por sus ofrecimientos, aprovecho gustoso la ocasión para manifestarle que tendré a mi vez la mayor complacencia en emplearme en cuanto sea de su obsequio particular.
Dios guarde a V.S. muchos años.
Roma de ...... de ...... 188..
(Firma)
Señor Ministro Residente de España en ......
etc. etc. etc.
-
9975
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
No se puede probar, a pesar de lo que hemos dicho, que con arreglo al derecho de gentes, el Ministro público esté exento de toda jurisdicción civil en el Estado en que reside.
-
Formas de recuperar la nacionalidad según Ley del Registro Civil de 1870.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...