Circular. Emigrantes y Pasaportes para Ultramar.
Vigilancia en la expedición de pasaportes a personas que no hayan cumplido el servicio de armas.

Circular sobre Emigrantes y Pasaportes para Ultramar.
MINISTERIO DE ESTADO.
DIRECCIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS.
CIRCULAR.
Para evitar irregularidades en la expedición de pasaportes para Ultramar, que contribuyen a que muchos súbditos españoles eludan el servicio de las armas, con grave perjuicio para sus compatriotas, conviene que Vd. tenga presente, para su más exacta aplicación, la Real Orden circular expedida por el Ministerio de la Gobernación en 3 de Junio de 1875 y publicada en la Gaceta del 6 del mismo mes. En ella se dispone que los súbditos españoles que se embarquen en los puertos de Portugal deberán proveerse de un certificado o declaración del Agente consular de España, en el que conste no haber inconveniente para que se le expida el correspondiente pasaporte. Esta declaración sólo se dará en vista de certificación del Ayuntamiento a que pertenezca el interesado, de donde resulte, o ser inútil para el servicio de las armas, o haberlo ya cumplido.
En las demás Naciones deberán presentar, para obtener el de embarque, el pasaporte de que está dispuesto se provean todos los españoles que viajen por el extranjero por Real Orden circular de 1.° de Julio de 1875, publicada en la Gaceta del mismo día, y en cuyo documento, si el interesado tiene más de quince años y menos de treinta, deberá constar hallarse libre de quintas antes de la firma del Gobernador que expida el pasaporte, conforme a lo preceptuado en la Circular de 28 de Abril de 1870, inserta en la Gaceta de 2 de Mayo del mismo año.
De Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, lo digo a Vd. ...... para su conocimiento y gobierno, previniéndole que debe dar conocimiento de estas disposiciones a los Agentes consulares dependientes de su jurisdicción.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid 5 de Enero de 1878.
El Subsecretario,
RAFAEL FERRAZ.
Señor ......
-
8906

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de carpeta, en francés, de un exhorto que se remite a Negocios Extranjeros.
-
La diplomacia es la ciencia de las relaciones y de los intereses respectivos de los Estados,.
-
Conclusión de las misiones diplomáticas y consulares. De qué modos suelen terminar las funciones de los agentes diplomáticos. Cumplimiento de su encargo. Vencimiento de plazo. Extinción de credenciales...
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
Modelo. Solicitud al Cónsul presentando la instancia.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Difícil nos sería el hacer una breve reseña de las transformaciones del Ministerio de Estado; reseña que, admirablemente detallada y con una colección de importantes y curiosísimos documentos, publicó este Ministerio en su Guía diplomática de
-
Entrega de insiginis a Alfonso XII de la Orden de la Jarretera, por los Plenipotenciarios.
-
Vuestro Ministro de Estado pide a las Cortes la autorización necesaria para la ratificación del Convenio o Tratado celebrado entre España y .....
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
