
Plano de la iglesia. Matrimonio del Príncipe de Portugal.
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda del Príncipe heredero de Portugal.
Matrimonio del Príncipe heredero de Portugal, plano de la iglesia y colocación de los invitados el día de la boda. (22 de Mayo de 1886).

protocolo.org
Ver plano original de la iglesia en formato pdf.
Distribución de los sitios. Colocación de los invitados:
1. Dosel del Emmo. Cardenal Patriarca.
2. Trono de Sus Majestades.
3. Sillones del Príncipe Heredero y de su esposa la Princesa Doña Amelia de Orleans.
4. Cardenal, Arzobispos y Obispos.
5. Príncipes Representantes de Soberanos y sus séquitos.
6. SS.AA.RR. los Condes de París.
7. Príncipes y sus séquitos.
8. Mayordomo Mayor, Duques y Marqueses.
9. Damas, Gentileshombres, Oficiales Mayores, Ayudantes y Oficiales de campo y Médicos efectivos de la Real Cámara.
10. Ministros de Estado efectivos.
11. Consejeros de Estado.
12. Ministros de Estado honorarios.
13. Protonotarios, Beneficiados y Capellanes.
14. a. Cuerpo Diplomático.
14. 15. y 15. a. Duquesas, esposas de los Ministros de Estado efectivos, de los Grandes del Reino, de los Ministros de Estado honorarios, de los Oficiales Mayores y señoritas solteras.
16. y 18. Hermandad del Santísimo.
18. y 19. a. Cuerpos legislativos y Diputaciones de las Juntas generales de los distritos administrativos.
19. Tribunales y Junta del Crédito público.
17. Gobernador civil, Comisión ejecutiva de la Cámara municipal.
20. Condes, Vizcondes y Barones.
21. Oficialidad de tierra y de mar.
22. Señoras de distinción.
23. Diputaciones.
24. Funcionarios públicos.
25. Prensa.
26. Extranjeros de distinción.
28. Público.
29. y 30. Tribunas reservadas.
31. Balcón, Coro, Atrio.
NOTA. Los números 14. 15. 18 y 19. a. son tribunas del segundo piso, y los números 14. 15. 18 y 19. tribunas del primer piso.
Documentos Relacionados
-
9702
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se considerará como tiempo de servicio el que los diplomáticos empleen en su traslación de un destino a otro, a al cesar definitivamente en sus cargos.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete para acreditar un Encargado de Negocios, cerca del Gobierno de una República.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Petición de Audiencia, en francés, para entregar cartas del Soberano.
-
Los Correos de Gabinete dependen de la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Despacho remitiendo la dimsión de un Embajador.
-
Modelo de Despacho remitiendo y apoyando una solicitud al Ministro.
-
Decreto por el cual se concede el Collar de Carlos IIIa una persona.
-
Remisión y entrega de acusados en manos de una potencia extranjera.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Reglamento de 19 de Marzo de 1815. Rango de los Agentes Diplomáticos.