
Circular dirigida a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España en el extranjero.
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
Circular dirigida a las Embajadas, Legaciones y Consulados de España en el extranjero, notificando el nacimiento de S.M. el Rey.
Texto de la circular.
MINISTERIO DE ESTADO.
SUBSECRETARÍA.
Me apresuro a participar a Vd. ...... que S.M. la Reina Regente del Reino ha dado felizmente a luz, a las doce y media de esta tarde, un robusto Príncipe. Tanto S.M. el Rey como su Augusta Madre, se hallan en el estado más satisfactorio de salud.
La fausta noticia de un suceso de tanto interés para la Nación española, no podrá menos de ser recibida con profunda satisfacción, tanto por Vd. ...... como por todos los españoles residentes en ese distrito, a cuyo conocimiento deberá hacerla llegar en los términos que considere más oportunos.
Dios guarde a Vd. ...... muchos años.
Madrid 17 de Mayo de 1886.
Firmado. S. MORET.
Señor ......
-
8649
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Solicitud dirigida al Ministerio de Estado para su rehabilitación.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
Confederación Argentina. Ley reglamentaria del Cuerpo Diplomático de 4 de julio de 1856.
-
Modelo de solicitud de licencia.
-
Modelo de formulario de notas en francés.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
La intervención del Ministerio de Estado en los primeros momentos del fallecimiento del Soberano es muy corta, y eu los actos relativos al entierro es sólo indirecta.
-
La palabra Concilio, derivada del latin "concilium" (asamblea), sirve para designar la reunión de Obispos y de Teólogos.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Texto y firma de un acuerdo en la residencia imperial de Tokio, del emperador Mutsuhito.