
Formulario número 2. Nombramiento con Patente Consular.
El Cónsul de España en ...... Nombramiento de Vicecónsules y Agentes Consulares.
Nombramiento con Patente Consular de Vicecónsules y Agentes Consulares.
Ver formulario número 1 en formato pdf.
Texto del formulario.
En la parte izquierda:
Consulado de España en .....
Número .....
Patente ..... a favor de .....
Don ..... nombrándole ..... en .....
Dada en ..... a ..... de ..... de 188.. por Don ..... Cónsul de España en .....
En la parte derecha:
El Cónsul de España en .....
Por cuanto S.M. Católica ha tenido a bien autorizarme para nombrar ..... que cuiden de los intereses del comercio y navegación de sus súbditos en las plazas y puertos que comprende este Consulado de mi cargo, y siendo conveniente al servicio nacional que resida en ..... uno de dichos Agentes: Por tanto, y concurriendo en la persona de Don ..... las cualidades y circunstancias requeridas, he venido en nombrarle y elegirle para que ejerza el mencionado cargo en ..... con arreglo a las instrucciones que le diere.
Y por ello ordeno a los Capitanes y patrones de naves mercantes, marineros y demás súbditos españoles, traten y tengan a Don ..... por tal ..... de España en ..... y ruego a ..... le permita ejercer libre y pacíficamente su encargo y le preste para ello la protección y auxilio que necesitare.
Y a fin de que pueda ser reconocido y tratado como tal ..... de España en el referido punto, le doy la presente firmada de mi mano y autorizada con el sello de este Consulado en ..... a ..... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7364
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los nombres y señas de los Jefes de Misión extranjeros se comunican al Jefe superior de Palacio para que, por el Real Cuerpo de Alabarderos, se avise a los invitados con la posible celeridad.
-
Comunicado a los Representantes de España en el extranjero el fallecimiento de S.M. el Rey, mediante telegrama cifrado.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Señor Secretario de las Órdenes. Rectificación de nombres.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Investidura de S.M. el Rey como Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Solicitud de Audiencia Privada para ofrecer el homenaje de sus respetos.
-
Solicitud de expedición del correspondiente Regium Exequátur.