
Ceremonial de la Corte de Gran Bretaña. Recepción del Cuerpo Diplomático.
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
Ceremonial en el Reino Unido.
Recepción de los Embajadores y de los Ministros Plenipotenciarios.
Los Embajadores y Ministros notifican su llegada al primer Secretario de Estado para los Negocios Extranjeros, solicitando una audiencia de S.M. la Reina, con objeto de presentar sus Cartas-credenciales a S.M.
La Corte no envía coches, ni hace formar la guardia de Palacio. Si la recepción se verifica en Londres, recibe al Embajador o Ministro, el Maestro de Ceremonias. Si tiene lugar fuera de Londres, le recibe un Funcionario de la Corte.
En las audiencias de despedida se observan las mismas reglas.
Los Embajadores tienen, después de la presentación de sus Credenciales, el derecho de pedir audiencia al Soberano, sin que medie comunicación previa con el Ministro de Negocios Extranjeros.
Después de haber sido recibidos por S.M. los Embajadores o Ministros, solicitan por conducto de los Gentilesbombres de
las diferentes personas de la Familia Real, una audiencia para presentarse a SS.AA.RR.
Los Embajadores no celebran recepción alguna después de la entrega de Credenciales, no existiendo ninguna regla fija sobre este particular.
Los Embajadores y Ministros, visitan al Maestro de Ceremonias, a los individuos principales del Gobierno y altos Funcionarios de la Corte.
Los Embajadores en los actos oficiales, pasan inmediatamente después de la Familia Real.
A las Embajadoras las recibe con la debida etiqueta la Real Servidumbre, siendo presentadas a S.M. por la señora del Ministro de Negocios Extranjeros, por la Camarera Mayor, o en su defecto por la Dama de servicio de la Reina.
Al ser presentadas a las Princesas de la Familia Real, desempeña las funciones indicadas la Dama de servicio de Sus Altezas Reales.
No tienen recepción en la Embajada, y deben visitar a las esposas de los individuos principales del Gobierno y de los funcionarios de Palacio, pero pasan antes de todas, inmediatamente después de las Princesas de la Familia Real.
Los Encargados de Negocios, aunque sean efectivos, no tienen derecho de pedir audiencia a S.M., puesto que no están acreditados cerca de su Real Persona. Ordinariamente son presentados a la Reina en las Levées y Drawing-Rooms.
Deben inscribirse en las Listas de las casas de Sus Altezas Reales, y sus señoras deben también hacer lo mismo.
Los Secretarios y Agregados y sus respectivas señoras, son presentados a S.M. en Levées y Drawing-Rooms, los primeros por sus respectivos Jefes, las señoras por las esposas de sus respectivos Embajadores o Ministro, y en su defecto, por las de los Ministros extranjeros, o por la del Ministro Secretario de Estado, for Foreign Affairs.
-
9476
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Ley de Enjuiciamiento civil de 3 de Febrero de 1881. Sentencias pronunciadas en países extranjeros.
-
Informar del fallecimiento del Rey Don Fernando VII y el advenimiento al Trono de Doña Isabel II.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
Su Santidad contesta al discurso del Embajador con una culta alocución, y al terminar, Monseñor Prefecto de las Ceremonias, pronuncia en voz alta el "Extra Omnes".
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
-
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.