
Fórmula "Laissez paser". Usos por las Embajadas y Legaciones extranjeras.
Fórmula utilizada por las Embajdas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
Fórmula de "Lalssez paser" usado por las Embajadas y Legaciones extranjeras para recomendar a las respectivas aduanas al portador.
Ver texto de la fórmula original en formato pdf.
Texto de la fórmula.
L'AMBASSADE DE FRANCE
A ...... recommande aux bous offices de Messieurs les Officiers des Douanes de la Republique Française, Monsieur N.N., Secrétaire de l'Ambassade d'Espagne prés le ...... (et sa famille) (composée de) ...... se rendant en France, et les prie de vouloir bien l'(ou leur) accorder toutes les facilités compatibles avec l'exécution des Réglements administratifs.
. le ...... 188..
L'(Ambassadeur, Ministre, Secrétaire, etc.)
(Firma)
(L.S.)
Documentos Relacionados
-
10079
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ministerio de Estado. Sección de control de los gastos de todas las dependencias del Ministerio.
-
Las Misiones diplomáticas de S.M. en el extranjero deben, por regla general, uniformarse, como hacen siempre, a los acuerdos que tome el Cuerpo diplomático, respecto a la manera de participar de las fiestas y de toda solemnidad de gala del país.
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
En los actos de etiqueta que exijan puesto determinado, ocuparán el suyo, cualquiera que sea su categoría militar.
-
Las Fajas Benditas son el regalo que hace Su Santidad al primogénito de la Casa Real de España.
-
Esta alhaja consistía en una sola Rosa de oro, esmaltada de color rojo, y más tarde, en lugar de esmaltarla, se la adornó con un rubí.
-
Circular reiterando la de 24 de febrero de 1857, y recordando algunas disposiciones del Código Civil.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Las Cartas Credenciales son el documento que acredita a un embajador extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España
-
Ministerio de Estado. Redeacción de notas a Negocios extranjeros.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.