
Satisfacciones públicas.
Satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional.
Satisfacciones públicas.
Las satisfacciones que un Representante diplomático puede exigir por daños causados a un nacional, son:
- Castigo de los culpables.
- Destitución de los funcionarios públicos, causantes o complicados en la falta, y la indemnización pecuniaria a los perjudicados.
Por ofensas al país, el Jefe de su Misión puede exigir como satisfacción:
- El castigo de los culpables.
- El saludo a la bandera de la nación ofendida, con salvas de artillería (el número de cañonazos establecido de común acuerdo); la bandera puede ser izada en la residencia del Representante.
- El saludo de (tantos) cañonazos, al ser izada la bandera de la nación ofendida, arriando al mismo tiempo la nacional.
- El saludo a la bandera, en los buques de la nación ofendida (que deben contestar con igual número de cañonazos).
- Una nota, dando explicaciones satisfactorias, y por último,
- La visita del Jefe del Estado o del Presidente del Consejo al Representante de la nación ofendida.
-
9273
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Circular de 8 de Mayo de 1876 se envió á las Embajadas y Legaciones de S. M., recordando y poniendo en vigor la Circular de 12 de Enero de 1852.
-
Se comunica a Su Santidad el casamiento de S.M. y se le agradece la dispensa matrimonial concedida.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Derecho mercantil y marítimo en toda su extensión y Código de Comercio
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Real Orden pidiendo a la Secretaría de las Órdenes una insignia para un súbdito español.