
Cartas Reales. Mecklemburgo-Schwérin a Schwérin.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Mecklemburgo-Schwérin a Schwérin |
Monsieur mon Frère et Cousin: Au Palais de Madrid le ......... 1884. |
Monsieur mon Frère et Cousin de Votre Altesse Royale le Bon Frère et Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Royale le Grand Duc de Mecklemburgo-Schwérin.
Etiquetas
Nota
-
7931
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.
-
Determinando las funciones, deberes y emolumentos de los empleados consulares y agentes comerciales.
-
Decreto determinando los casos en que el gobierno del Perú puede o no admitir reclamaciones diplomáticas.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Actos de etiqueta a que da lugar la muerte de un Soberano y la proclamación del sucesor.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Modelo despacho, acusando recibo de una Real Orden y entregando diversos objetos que la acompañaban.
-
Nombramiento de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en un determinado país.
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Solicitudes para recibir de la Corte Pontificia las Bulas, Breves y demás gracias apostólicas.
-
Poco antes de morir Felipe II, había concertado la paz con la nación vecina, valiéndose de la difícil situación porque atravesaba Enrique de Borbón...
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.