 
							
							
							
						Canje de ratificaciones entre dos países.
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los países en sus correspondientes términos.

Certificación de canje.
Habiéndose reunido los infrascritos para proceder al canje de las ratificaciones de S.M. el Rey de España y de S.M. el ..... relativas al Convenio celebrado el ..... entre España y ..... con objeto de prolongar el plazo fijado por el Tratado de comercio y navegación de 12 de ..... de ..... ajustado entre España y ..... para realizar la reforma de los derechos de aduanas, Convenio que empezó a regir provisionalmente el 1° de Julio del mismo año, y hallando dichas ratificaciones conformes, y en buena y debida forma, se ha verificado el canje de hoy.
En fe de lo cual, los infrascritos han firmado la presente por duplicado y la han sellado con el sello de sus armas.
Hecho en Madrid a .....
El Ministro de S.M. el Rey de España.
(L.S.) - (Firma.)
El Ministro de S.M. el .....
(L.S.) - (Firma.)
Procès verbal d'Echange.
Les soussignés s'étant reunis pour procéder à l'échange des ratifications de Sa Majesté le Roi des Belges et de Sa Majesté le Roi d'Espagne, relatives á la Convention conclue le 5 Juin 1875, entre la Belgique et l'Espagne, dont l'objet est de prolonger le délai fixé par le Traité de commerce et navigation du 12 Février 1870, arrêté entre la Belgique et l'Espagne, pour réaliser la réforme des droits de douane la quelle Convention a été mise en vigueur provisoiremente le 1er Juillet 1875, et ayant trouvé les instruments des ratifications d'accord et en bonne et due forme l'échange en a été operé aujourd'hui.
En foi de quoi les soussignés ont dressé le présent procês verbal qu'ils ont signé en double expedition et revétu du cachet deleurs armes.
Fait a Madrid le .....
Le Ministre Plénipotenciaire de S.M. le Roi des Belges.
(L.S.) - Firma.
Le Ministre d'Etat de S.M. le Roi d'Espagne.
(L.S.) - Firma.
- 
			
										7767  Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo 
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
- 
			
									
								
									Reglamento para la admisión en los dominios de España de Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares extranjeros.
- 
			
									
								
									Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
- 
			
									
								
									Formulario abreviado de Cartas Reales.
- 
			
									
								
									Registro y entradas en domicilios. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
- 
			
									
								
									Abono de un importe al interesado con cargo al Artículo 1º, Capítulo XI del presupuesto vigente.
- 
			
									
								
									Una de las atribuciones que la Constitución señala al poder ejecutivo es dirigir las relaciones exteriores.
- 
			
									
								
									Doctrina jurídica y disposiciones vigentes. Buques y embarcaciones
- 
			
									
								
									Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
- 
			
									
								
									El arte de recibir a altas autoridades en municipios pequeños, Consejos y claves del protocolo diplomático
- 
			
									
								
									Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña María Cristina a los Monarcas y Príncipes Soberanos.
- 
			
									
								
									Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...











