
Carta Real. Agradecimiento por la Orden de la Jarretera.
Carta de agradecimiento por el nombramiento de Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera.
Carta Real dando las gracias por la Orden de la Jarretera.
Señora Mi Hermana:
Con singular placer ofrezco a Vuestra Majestad las más expresivas gracias por el público y solemne testimonio que se ha servido darme de su sincera amistad al elegirme Caballero de la muy noble Orden de la Jarretera, con cuyas insignias me ha investido el Embajador Extraordinario de Vuestra Majestad.
Me complazco en asegurarla que las cualidades que adornan al Marqués de Northampton le han granjeado toda Mi benevolencia, y que la manera como ha desempeñado su misión justifica plenamente la confianza que Vuestra Majestad ha depositado en él.
Las expresiones que me ha dirigido en nombre de Vuestra Majestad son para mí causa de un vivo reconocimiento, y me es sumamente grato aprovechar esta ocasión para reiterar igualmente a Vuestra Majestad los sentimientos de afecto y de la más alta consideración con que soy,
Mano regia.
Señora Mi Hermana,
de Vuestra Real e Imperial Majestad
Buen Hermano,
ALFONSO.
Palacio de Madrid, 17 de Octubre de 1881.
A Su Majestad la Reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, Emperatriz de la India.
-
8745
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
El 4 de Marzo de 1844 se expidió un Real decreto organizando la Carrera Diplomática, y en el artículo 9.º se organizaba también la parte relativa a los Agregados militares y navales.
-
Confirmación del nuevo Representante de España en San Petersburgo mediante una carta de Cancillería.
-
Es innegable que cada día se dificulta más el abuso de la fuerza, gracias a la trasformación que sufre la Diplomacia.
-
Legalizaciones y visa de pasaportes.
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
-
Comunicación a la Secretaría de las Órdenes del día y hora elegido por S.M. para el cruzamiento.
-
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.
-
Ceremonial seguido para el bautismo del Príncipe de Asturias o Infanta de España.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado dirigida a un Encargado de negocios.
-
Carta en la que se anuncia el matrimonio de alguna Persona Real como un Príncipe, un Infante, etc.