
Cartas Reales. Mónaco en Mónaco.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Mónaco en Mónaco (Alpes Marítimos) |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc.
Alfonso |
A Su Alteza el Príncipe de Mónaco.
Etiquetas
Nota
-
7941
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Nombramiento de Comendadores y Caballeros de la Real Orden de Carlos III.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
El último Legado ad latere que vino a España, y de quien con individualidad se ha podido tomar noticias para esta función, fué Don Francisco Barbarino, Presbítero Cardenal de la Santa Iglesia de Roma, sobrino de la Santidad de Urbano VIII, el año
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Telegramas recibidos desde Viena con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Es importante conocer todo lo que se refiere a la redacción y forma de las Cartas Reales, pues el más pequeño descuido o la menor ligereza puede prejuzgar graves cuestiones internacionales.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Sueldos de los funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular.
-
De las atribuciones y deberes de los cónsules.