
Cartas Reales. Mónaco en Mónaco.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Mónaco en Mónaco (Alpes Marítimos) |
Don Alfonso XII Por la gracia de Dios, Rey constitucional de España etc., etc., etc.
Alfonso |
A Su Alteza el Príncipe de Mónaco.
Etiquetas
Nota
-
7941
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Real Orden para el nombramiento de de un Comisionado militar para amojonar una frontera.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Nota, otra petición, en francés, de Exequátur para un Cónsul.
-
Modelo de Circular para participar el Cuerpo Diplomático español la entrega de las Cartas Credenciales.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
El régimen parlamentario ha impuesto la publicación de libros con las negociaciones políticas de los Ministerios de Negocios extranjeros de cada país.
-
Cónsules. Su nombramiento. Su clasificación. Sus relaciones en el extranjero con el Gobierno y las autoridades territoriales: presentación de patente, Exequátur, toma de posesión oficial, visitas de etiqueta...
-
La comisión designada por el Senado para asistir al alumbramiento de S.M. la Reina Regente, tiene la honra de comunicar a esta Cámara el desempeño de su cometido, habiendo asistido hoy a la presentación del Regio vástago.
-
Capítulo X, del reglamento de la Carrera Diplomática.
-
Antiguamente la menor cuestión de etiqueta, era el tema preferente que absorbía por completo la atención y la negociación de los Embajadores
-
De los Cónsules. Origen de la institución consular. ¿Son considerados los cónsules como Ministros públicos y gozan de las inmunidades diplomáticas? Opiniones de los publicistas...