
Recepciones y banquetes. V.
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Recepciones y banquetes.
Embajada de España en París. Almuerzo ofrecido el jueves 21 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los 20 cubiertos.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
Embajada de España en París. Comida del jueves 14 de Mayo de 1885. Croquis de la mesa y disposición de los veinte cubiertos. Asiste el Ministro de Negocios Extranjeros.

protocolo.org
Ver plano original en formato pdf.
- Recepciones y banquetes. I.
- Recepciones y banquetes. II.
- Recepciones y banquetes. III.
- Recepciones y banquetes. IV.
- Recepciones y banquetes. V.
Etiquetas
Documentos Relacionados
Nota
-
9712
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Etiqueta y ceremonial en la Corte de Italia.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recepciones y banquetes.
-
Carta modelo Ministerio de Estado Subsecretaría. Real Orden anunciando la llegada de una escuadra extranjera y pidiendo permiso para que pueda visitar un arsenal.
-
Confirmación del nuevo Representante de España en San Petersburgo mediante una carta de Cancillería.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
El estilo Diplomático debe ser liso, llano, sumamente cortés y alejado de las exageraciones y la retórica.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.