
Breve de Clemente XIV para los Caballeros del Toisón de Oro.
Breve del Muy Santo Padre Clemente XIV. para los Caballeros de la Insigne Orden del Toisón de Oro.
BREVE
DE NUESTRO MUY SANTO PADRE CLEMENTE XIV,
para que los Caballeros de la Insigne Orden del
TOISÓN DE ORO
que tienen otras Ordenes puedan conservarlas sin embargo del juramento que hicieron al tiempo de recibir el Collar, conforme al artículo segundo de los Estatutos: para que puedan recibir otras con permiso de S.M. y para que se entiendan dispensados los Caballeros a quienes S.M. conceda el Toisón, si ya tuviesen otras Ordenes o las recibiesen después con el mismo permiso. Y confirma Su Santidad los Privilegios y Gracias Apostólicas concedidas a la Orden y señaladamente las que concedieron los Pontífices Eugenio IV y León X.
Este Breve está dado en Roma, en Santa María la Mayor, bajo el anillo del Pescador, el dia 9 de Junio de 1773, quinto año de su pontificado.
Refrendado por el Cardenal A. Negroni.
Está impreso en latin y en español en la imprenta de J. Antonio García, año 1875.
-
9664
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Es la que firma un Soberano al despojarse de su autoridad Real
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Capítulo tercero del Reglamento de la Carrera Consular. Del ingreso de los empleados en la Carrera Consular.
-
Comunicación de un telegrama cifrado, coin su texto íntegro.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Uso y ejercicio de su encargo conforme a las atribuciones que le conceden las leyes del Reino.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
El día señalado por S. M. para que tenga lugar la recepción, y con la debida anticipación, a la hora fijada el Introductor de Embajadores irá a buscar a su morada al Nuncio o Embajador en un coche de la Real Casa.
-
Cuadro regulador de los sueldos, asignaciones de embarco y haberes de la Armada.
-
Petición, en francés, de franquicia de los derechos municipales.
-
Cancillería. El Manifiesto, llamado así porque antiguamente se empezaban siempre con las palabras manifestum est, se dirige, no sólo a la Nación, sino a las Potencias extranjeras
-
Plano de la Capilla Real y distribución de puestos. Madrid 12 de Febrero de 1868