
Funerales. Ministro Plenipotenciario extranjero.
Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
Funerales de un Plenipotenciario Extranjero.
El 17 de Abril de 1886 tuvieron lugar en Bruselas los funerales y el entierro del Señor Conde de Blondoff, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Rusia cerca de S.M. el Rey Leopoldo II, acreditado en aquella Corte desde el año 1871.
Trasladado con anticipación y sin aparato alguno el cadáver del Representante de Rusia, desde su casa a la capilla rusa, a las once de la mañana dio principio el funeral, con asistencia de la familia del difunto y del personal de la Legación, de los Generales Sres. Nicaise y Burnell, en representación de S.M. el Rey y de S.A.R. el Conde de Flandes, y de todo el Cuerpo Diplomático.
La carrera que debía seguir el cortejo desde la capilla al Cementerio, estaba cubierta por las tropas de la guarnición, mandadas por el General Vander Smissen, precediendo y escoltando también a la comitiva algunas fuerzas, que fueron las que hicieron las descargas de Ordenanza a la entrada y a la salida del Cementerio.
El cortejo se formó de la manera siguiente:
- El clero del culto ortodoxo (en coche).
- El carro fúnebre. Llevando las cintas el Príncipe de Chimay, Ministro de Negocios Extranjeros del Reino de Bélgica; el Barón Gericke de Herwynen, Ministro Plenipotenciario de los Países Bajos; Caratheodory Efendi, Ministro de Turquía, y el Conde de Brandebourg, Ministro de Alemania.
- La familia del difunto.
- La Legación Imperial de Rusia.
- Los Representantes de S.M. el Rey y de S.A.R. el Conde de Flandes.
- El Cuerpo Diplomático.
- Los Presidentes de las Cámaras legislativas.
- Los Ministros de la Corona.
- Los Ministros del Estado.
- Los Ministros Plenipotenciarios belgas.
- El Gobernador del Brabante.
- Los Burgomaestres de Sain-Gilles, ixelles, Bruselas, etc.
ORDEN DE LOS CARRUAJES QUE SEGUÍAN AL CORTEJO.
- Coches de la Familia.
- Idem de la Legación Imperial de Rusia.
- Idem de la Casa Real.
- Idem de S.A.R. el Conde de Flandes.
- Idem del Ministro de Negocios Extranjeros de Bélgica.
- Idem de la Nunciatura Apostólica.
- Idem de la Legación de los Países Bajos.
- Idem de la de Turquía.
- Idem de la de Alemania.
- Idem de la de la República de Santo Domingo.
- Idem de la de Serbia.
- Idem de la de Italia.
- Idem de la de Portugal.
- Idem de la del Brasil.
- Idem de la de Francia.
- Idem de la del Japón.
- Idem de la de Suecia.
- Idem de la de Inglaterra.
- Idem de la de Rumania.
- Idem de la de China.
- Idem de la Colombia.
- Idem de la de Méjico.
- Idem de la de la República Argentina.
- Idem de la de los Estados Unidos.
- Idem de la de Nicaragua.
- Idem de la de Baviera.
- Idem de la de Austria.
- Idem de la de España.
- Idem de la de Siam.
- Idem de los Presidentes de las Cámaras Legislativas.
- Idem de los Ministros de la Corona.
- Idem de los Ministros del Estado.
- Idem de los Plenipotenciarios belgas.
- Idem del Gobernador del Brabante.
- Idem de los Burgomaestres de Bruselas y de sus arrabales.
Todo el mundo, excepto el clero ortodoxo, fue a pie hasta la puerta llamada Schaerbeek, donde, los asistentes tomaron los carruajes.
-
10649
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Excmo. Sr.: Después del último parte, S. M. el Rey ha tenido, desde las cuatro a las siete de la mañana, un acceso de disnea, menos intenso que el de la noche anterior: después de esta hora el Augusto Enfermo se encuentra descansando.
-
Disposiciones generales sobre la jubilación. Decreto de jubilación.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
El Encargado de Negocios de Bélgica, Consejero de la Legación, escribe al Ministro de Estado.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Modelo de formulario de notas en italiano.
-
Nombramiento de Vicecónsul para dirimir asuntos y controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Nota, en francés, al Ministerio de Negocios Extranjeros o a otro centro.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
La diplomacia es una de las artes más antiguas del mundo. Existen pruebas de que en la antigua India, China y Egipto se practicaba rudimentariamente .
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Decreto convocando a las Cámaras, anunciando la convocatoria para recibir el juramento que debía prestar el Rey.