
Funerales. Ministro Plenipotenciario extranjero.
Protocolo funerales de un Ministro Plenipotenciario Extranjero.
Funerales de un Plenipotenciario Extranjero.
El 17 de Abril de 1886 tuvieron lugar en Bruselas los funerales y el entierro del Señor Conde de Blondoff, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Rusia cerca de S.M. el Rey Leopoldo II, acreditado en aquella Corte desde el año 1871.
Trasladado con anticipación y sin aparato alguno el cadáver del Representante de Rusia, desde su casa a la capilla rusa, a las once de la mañana dio principio el funeral, con asistencia de la familia del difunto y del personal de la Legación, de los Generales Sres. Nicaise y Burnell, en representación de S.M. el Rey y de S.A.R. el Conde de Flandes, y de todo el Cuerpo Diplomático.
La carrera que debía seguir el cortejo desde la capilla al Cementerio, estaba cubierta por las tropas de la guarnición, mandadas por el General Vander Smissen, precediendo y escoltando también a la comitiva algunas fuerzas, que fueron las que hicieron las descargas de Ordenanza a la entrada y a la salida del Cementerio.
El cortejo se formó de la manera siguiente:
- El clero del culto ortodoxo (en coche).
- El carro fúnebre. Llevando las cintas el Príncipe de Chimay, Ministro de Negocios Extranjeros del Reino de Bélgica; el Barón Gericke de Herwynen, Ministro Plenipotenciario de los Países Bajos; Caratheodory Efendi, Ministro de Turquía, y el Conde de Brandebourg, Ministro de Alemania.
- La familia del difunto.
- La Legación Imperial de Rusia.
- Los Representantes de S.M. el Rey y de S.A.R. el Conde de Flandes.
- El Cuerpo Diplomático.
- Los Presidentes de las Cámaras legislativas.
- Los Ministros de la Corona.
- Los Ministros del Estado.
- Los Ministros Plenipotenciarios belgas.
- El Gobernador del Brabante.
- Los Burgomaestres de Sain-Gilles, ixelles, Bruselas, etc.
ORDEN DE LOS CARRUAJES QUE SEGUÍAN AL CORTEJO.
- Coches de la Familia.
- Idem de la Legación Imperial de Rusia.
- Idem de la Casa Real.
- Idem de S.A.R. el Conde de Flandes.
- Idem del Ministro de Negocios Extranjeros de Bélgica.
- Idem de la Nunciatura Apostólica.
- Idem de la Legación de los Países Bajos.
- Idem de la de Turquía.
- Idem de la de Alemania.
- Idem de la de la República de Santo Domingo.
- Idem de la de Serbia.
- Idem de la de Italia.
- Idem de la de Portugal.
- Idem de la del Brasil.
- Idem de la de Francia.
- Idem de la del Japón.
- Idem de la de Suecia.
- Idem de la de Inglaterra.
- Idem de la de Rumania.
- Idem de la de China.
- Idem de la Colombia.
- Idem de la de Méjico.
- Idem de la de la República Argentina.
- Idem de la de los Estados Unidos.
- Idem de la de Nicaragua.
- Idem de la de Baviera.
- Idem de la de Austria.
- Idem de la de España.
- Idem de la de Siam.
- Idem de los Presidentes de las Cámaras Legislativas.
- Idem de los Ministros de la Corona.
- Idem de los Ministros del Estado.
- Idem de los Plenipotenciarios belgas.
- Idem del Gobernador del Brabante.
- Idem de los Burgomaestres de Bruselas y de sus arrabales.
Todo el mundo, excepto el clero ortodoxo, fue a pie hasta la puerta llamada Schaerbeek, donde, los asistentes tomaron los carruajes.
-
10649
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Diplomacia entre los Estados. Relaciones diplomáticas.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Reales Órdenes relativas a la mayoría de edad de S.M. la Reina Doña Isabel II.
-
Carroza de tableros dorados, tirada por seis caballos negros con penachos blancos y azules: en ella iban tres caides.
-
Comunicado de duelo por el fallecimiento de un miembro de la realeza a Su Santidad
-
Modelo de solicitud de licencia.
-
Ceremonia de presentación del Príncipe o Infanta que dará a luz S.M. la Reina.
-
En una infinidad de solemnidades, son los Gentiles-hombres de los Embajadores los que visitan a los Gentiles-hombres de los Cardenales, y viceversa.
-
Copia de la última sesión del Congreso de Berlín de 1878.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Nota, en frances, para remitir una condecoración al Ministro de Negocios Extranjeros.