
Oficio. Notas recibidas de las personas invitadas a la presentación del Rey o Infanta.
Notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir á la ceremonia de la presentación del Rey ó Infanta que dé á luz S. M. la Reina Regente.

Oficio remitiendo a la Mayordomía Mayor de S.M. las notas con los nombres, títulos y condecoraciones de las personas invitadas por Real orden del Ministro de Estado para asistir a la presentación del Rey o Infanta que diere a luz S.M. la Reina Regente del Reino.
Texto del oficio.
Excmo Señor:
Cumpliendo lo que V.E. se sirvió encargarme en su oficio de 25 del corriente, tengo la honra de remitirle las adjuntas notas en que constan los nombres, títulos y condecoraciones de los Representantes extranjeros que han de asistir a la ceremonia de la presentación del Rey o Infanta que dé a luz S.M. la Reina Regente (q.D.g.)
También envío adjuntas notas de los relativos a ...... (aquí las comisiones que se detallan en las anteriores comunicaciones).
Lo que participo a V.E. de Real Orden, comunicada por el Señor Ministro de Estado, para su conocimiento y fines consiguientes.
Dios guarde a V.E. muchos años.
Palacio 4 de Mayo de 1886.
El Subsecretario,
(Firmado.) JOSÉ GUTIÉRREZ AGÜERA.
Señor Jefe Superior de Palacio.
-
8577
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reales Decretos y otra legislación sobre Extranjería en el mundo diplomático.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Sr. Ministro de Estado a su Santidad, con motivo de la imposición de birretas cardenalicias.
-
Correspondencia de las categorías Consulares con las Civiles, las del Ejército y las de la Armada.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo I.
-
Objeto de las misiones diplomáticas permanentes. Fundamento legal del derecho de Legación o de Embajada. En principio solo pueden ejercerlo las asociaciones políticas Sui juris. Restricciones generalmente admitidas respecto de los Estados Semi-Soberanos.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Permiso al Ministro de Estado para someter a las Cortes un proyecto de ley que autorice la ratificación de un Tratado.
-
Organización de las Cámaras de Comercio.