
El jersey y sus tipos de cuello. Jerséis
Descripción gráfica de los tipos más habituales de cuello para los jerséis -jersey-
Redacción Protocolo y Etiqueta
Se lee en 1 minuto.
foto base BrunosModa - Pixabay
Los tipos de cuello más habituales para los jerséis
Ya explicamos en el artículo sobre los tipos de cuello de los jerséis los cortes más habituales. Ahora vamos a ver gráficamente cómo son estos tipos de cuello.
Cuello barco
protocolo.org
Cuello caja
protocolo.org
Cuello cisne
protocolo.org
Escote a pico
protocolo.org
Cuello Perkins
protocolo.org
Cuello polo
protocolo.org
Cuello redondo
protocolo.org
Cuello vuelto
protocolo.org
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El uso del sombrero ha ido cambiando a lo largo de la historia y esto se puede ver reflejado en multitud de anécdotas
-
Pero a las ministras sí, que desde el principio se las ha juzgado por su apariencia, vestimenta y decoro con la moda.
-
La etiqueta femenina es mucho más abierta que la masculina. Cuando un hombre va de esmoquin, la mujer puede ir de largo
-
El chaqué es un vestuario de etiqueta masculino que se viste durante el día, mejor de mañana, aunque se permite vestirlo hasta primera hora de la tarde
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
La atmósfera que rodea a un concierto de música clásica no debe intimidar a nadie aunque parezca algo excesivamente serio
-
Si el marrón es muy utilizado en el vestuario femenino, el gris es uno de los más utilizados en el vestuario masculino.
-
No todas las camisas son iguales o se visten de la misma forma. Cada una es adecuada para un tipo de vestuario determinado
-
El color violeta, malva o berenjena se ha considerado, durante mucho tiempo, asociado a vestuario para lucir en funerales y para prendas para vestir de alivio
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
El amarillo es un color llamativo que combinar mejor como complementario que como color principal.
-
La etiqueta masculina y la etiqueta femenina. Cuándo se viste y cómo se viste. Actos y eventos con etiqueta requerida