
¿Cómo ponerse la mantilla? Vestir la mantilla (con vídeo)
Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla
Guijarro85
Aprende a vestir una mantilla de forma correcta
Lucir una mantilla bien puesta
La mantilla se utiliza en diversos acontecimientos sociales, entre ellos, en bodas y en Semana Santa, entre otros. También se suelen ver en las plazas de toros. Pero, ¿cómo se debe vestir una mantilla? ´No es tan complicado como puede parecer.
Empezamos por la cabeza: del moño a la cadera
El moño
En primer lugar debe hacerse un pequeño moño para tener una buena base donde poder sujetar de forma segura la peineta.
La peineta
Una vez que se ha realizado una buena base con un monño, la peineta se sujeta "clavándola" en el moño, con la suficiente sujeción para que pueda aguantar bien la mantilla. La mantilla se sujeta a la peineta por medio unas pequeñas horquillas.
La mantilla
Te puede interesar: Historia y origen de la mantilla
La mantilla debe elegirse de un largo adecuado dependiendo de la estatura de la persona. Por la parte delantera, debe contar con un largo hasta la altura de los brazos, y por la parte trasera, un largo de unos dedos por debajo de la altura de la cadera. Para evitar el "vuelo" de la mantilla, es conveniente sujetarla al vestido de forma discreta (generalmente, se sujeta por los hombros). La mantilla puede utilizarse para ceremonias religiosas, para ir a los toros, para salir en una procesión de Semana Santa, etcétera.
Un truco para comprobar que la mantilla tiene una buena sujeción y cuenta con suficiente "holgura" para moverse de forma cómoda, es ladear la cabeza al lado izquierdo, y sujetar la mantilla del hombro derecho y viceversa (ladear la cabeza hacia la derecha y sujetar la mantilla en el hombro izquierdo).
Otra buena sugerencia es sujetar ligeramente su mantilla a la altura de la parte baja de la espalda para evitar que la mantilla se mueva demasiado, en caso de que haya mucho viento, por ejemplo.
El programa de RTVE "Comando Actualidad" nos ofrece este magnífico reportaje sobre cómo vestir una mantilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No hay un protocolo o esquema a seguir en cuanto a la elección de colores, pero sí unas normas o reglas a la hora de combinarlos
-
Los gustos personales influyen de manera importante en el vestuario de las personas lo que se suele reflejar en los colores que más predominan en su armario
-
Por similitud al vestuario masculino podemos decir que es la prenda de más etiqueta del vestuario femenino.
-
Los diferentes uniformes de gala del Ejército y otros colectivos tienen sus propias particularidades. El vestuario de etiqueta del ejército de tierra
-
El vestuario es importante porque es como la fachada una casa; es lo primero que vemos antes de conocer el interior
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?
-
El fondo de armario de una persona depende del tipo de vida que lleve, tanto a nivel personal como laboral o profesional
-
Las señoras tienen una reglas diferentes a las de los caballeros sobre el uso del sombrero, tanto al aire libre como en lugares cubiertos
-
Es habitual confundir un traje corto con un traje de cóctel por las similitudes que guardan
-
El guante ha sido un complemento de moda más utilizado como adorno que con una finalidad práctica. En la actualidad es todo lo contrario
-
Giorgio Armani nos da unas sugerencias de "código de vestuario" para un hombre elegante
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta