
Urbanidad en la escuela.
El modo de comportarse en la escuela y la forma de tratar con respeto a los maestros.
Urbanidad en la escuela.
¿De qué modo se conducirá Vd. en la escuela?
En el lugar en donde se nos enseña, corresponde guardar una posición decorosa, y oír atentamente al preceptor.
¿Hablará Vd. en la escuela?
El niño que habla en la escuela turba el orden e indica que estima en poco lo que el maestro dice.
¿Qué hará Vd. cuando el maestro le pregunte?
Para contestar al preceptor me pondré en pié, en señal de respeto, sin apoyarme en el asiento, ni pasear las manos por el vestido.
¿Hay otros casos en que deba Vd. levantarse en la escuela?
También me pondré en pié si entra alguna persona de carácter, y no volveré a sentarme hasta que se me mande.
¿Llevará Vd. chismes al maestro?
El niño que acusa a sus compañeros es un delator; y el delator es aborrecido, y la delación prueba bajeza de alma o perversidad.
-
16247
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
-
Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
-
Los deberes del que visita resultan del objeto que se propone, el cual no es otro que causar una nueva sensación agradable al visitado.
-
Desprecia el falso saber, es malo. Pero estima el saber verdadero, que siempre es útil. Estímalo, lo poseas, o no lo poseas tu mismo
-
Los conocimientos materiales e individuales de las cosas, esto es, el conocimiento del mundo, no podrás adquirirlo sin una grande y continua atención
-
El hombre juicioso sigue la moda sin afectación, y procura que se advierta más bien en su modo de vestir un buen gusto, que lo que se llama última moda.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Los embajadores extranjeros son particularmente invitados a las fiestas nacionales y de la corte.
-
Después del amor y la benevolencia, las más bellas cualidades con que podemos adornarnos son la modestia y la tolerancia.
-
Como los jóvenes no conocen aun por experiencia cuantas son las pasiones que procuran conservar los errores, creen que todas las verdades pueden decirse en presencia de cualquiera.
-
Las visitas suelen hacerse entre el almuerzo y la comida (la comida de mediodía hoy se llama almuerzo), de tres a siete de la tarde, depende de la época del año.
-
Hay quien tiene costumbre de tutear a sus criados, y no aprobamos semejante costumbre.