
Reglas a observar en un café.
La atención y el respeto en el café, al entrar y al salir.
Reglas a observar en un café.
¿Qué regla debe observar un caballero en un café?
En un café deberá
observar un caballero
estas reglas referentes
a la atención y al respeto.
Al entrar en el café
ha de quitarse el sombrero
y hasta que salga de él,
permanecer descubierto.
Esto lo debe observar
en razón de que en tal puesto,
muy bien pudieran hallarse
personas de alto respeto.
Si en la mesa en que parase
encontrare otros sujetos,
les deberá convidar
muy afectuoso y atento.
-
16496
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad prescribe que volvamos las visitas a los que nos las hacen, y que seamos los primeros en hacerlas a las personas superiores
-
Las ceremonias del casamiento suelen solemnizarse más cuando se trata del matrimonio canónico que cuando es solo civil, pero se asemejan tanto, que las reglas que vemos convienen a las dos formas de unión legal.
-
Como el que entra en el mundo se sujeta a recibir las visitas que se hacen, una modestia elegante y de buen gusto, son deberes que impone la sociedad.
-
El respeto que se debe al prójimo no permite, al hablar de alguien, golpearse la frente con el extremo del dedo para indicar que es una persona aferrada a su sentir y a su propio juicio
-
La cortesía exige que, poco antes de comer y tomar las comidas, se laven las manos.
-
Si a la locuacidad se une el egoísmo, esto es, si siempre hablamos de nosotros mismos, de nuestros gustos, de nuestras cosas, y de cuanto nos pertenece, es positivo que fastidiaremos de una manera insoportable a cuantos nos oigan.
-
Las visitas de cortesía son una actividad social muy habitual entre personas conocidas y familiares
-
La moderación es la reguladora de los modales exteriores así en el hombre como en la mujer; pero ésta debe cuidar de precaverse contra aquella excesiva suavidad que la haría parecer melindrosa o encogida.
-
Pensamientos y sentencias breves de carácter doctrinal que se proponen sobre los buenos modales y la urbanidad.
-
El sobrescrito contiene el nombre de la persona a quien se escribe, su morada y aun su profesión.
-
Hay que advertir la oportunidad de hacer un obsequio y al criterio que conviene seguir, según que la prudencia aconseje aceptar o rechazar el don que se nos hace
-
Máximas sobre los bailes y pasatiempos lícitos.