
Las niñas y el juego. Urbanidad.
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
Urbanidad en el juego.
¿Qué deben procurar las niñas en los juegos que tengan con sus compañeras o amigas?
No elogiar sus juguetes, aunque sean los mejores, ni menospreciar los de sus amigas; y, a la inversa, no entristecerse si los suyos son más modestos, porque en toda diversión de niños, los juguetes son lo de menos y el buen humor y la alegría lo hacen todo.
¿Hay en los juegos propios de las niñas, como las muñecas, la comba, etc., otros en que deban tomar parte?
Sí; hay juegos, como los de naipes, lotería, etc., en que suele atravesarse algún interés, y que se usan en algunas tertulias de confianza como pasatiempo; pero estos juegos no son propios de niñas, y aun las mismas señoras los usan muy rara vez.
¿Qué regla debe seguirse en estos juegos de mero pasatiempo?
No mostrar demasiada alegría al ganar, ni tristeza alguna al perder; conservar naturalidad en la expresión del semblante y en las palabras, y ceder sin la menor violencia en cuanto se suscite alguna duda sobre intereses o sobre la legitimidad de cualquier jugada. De todas suertes, nada pierde una niña con desconocer los juegos de azar.
-
8497
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Siendo el carácter de los entusiastas todo benevolencia y dulzura, se ve uno obligado, so pena de pasar por inurbano, a oír con paciencia y aun con una especie de placer sus locas exclamaciones.
-
Hablándose de literatura o de alguna ciencia, no aventuréis vuestra opinión, sino tenéis algún conocimiento del objeto de que se trate
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.
-
El cumplido es una forma de elogio usada en honor de la cordialidad de dos personas
-
El hombre se coloca de modo que el caballo, libre en su ejercicio, obedezca con facilidad.
-
Algunos consejos generales sobre lo que más favorece a las personas en el ámbito social para hacerse agradables a los demás.
-
Cuando la persona que llega merece cierto honor, siempre hay que dejar de hablar, o el juego, o cualquier otra cosa, y todos deben levantarse.
-
A menudo se conoce, dice el Sabio, por lo que se trasluce en los ojos, lo que una persona lleva en el fondo de su alma, su bondad o mala disposición
-
El estilo Luis XVI muestra solamente tentativas malsanas a una reforma y una decadencia que tienen por causa una desdichada imitación a la antigüedad.
-
Los colores vivos deben usarse con gran cuidado y precaución, o renunciar a ellos si no se confía en saberlos combinar sabia y artísticamente.
-
La alabanza es razonable con tal que fundándose en la verdad o en la verosimilitud, sirva de estímulo o de recompensa al talento, a la virtud o a la industria.
-
Cuando tengamos necesidad de llamar a algún sirviente, si le conocemos, le llamaremos por su nombre; caso contrario, haremos una señal.