
Las niñas y el juego. Urbanidad.
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
Urbanidad en el juego.
¿Qué deben procurar las niñas en los juegos que tengan con sus compañeras o amigas?
No elogiar sus juguetes, aunque sean los mejores, ni menospreciar los de sus amigas; y, a la inversa, no entristecerse si los suyos son más modestos, porque en toda diversión de niños, los juguetes son lo de menos y el buen humor y la alegría lo hacen todo.
¿Hay en los juegos propios de las niñas, como las muñecas, la comba, etc., otros en que deban tomar parte?
Sí; hay juegos, como los de naipes, lotería, etc., en que suele atravesarse algún interés, y que se usan en algunas tertulias de confianza como pasatiempo; pero estos juegos no son propios de niñas, y aun las mismas señoras los usan muy rara vez.
¿Qué regla debe seguirse en estos juegos de mero pasatiempo?
No mostrar demasiada alegría al ganar, ni tristeza alguna al perder; conservar naturalidad en la expresión del semblante y en las palabras, y ceder sin la menor violencia en cuanto se suscite alguna duda sobre intereses o sobre la legitimidad de cualquier jugada. De todas suertes, nada pierde una niña con desconocer los juegos de azar.
-
8497
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que voy a enseñaros es el arte de haceros agradables a todos. Para esto es preciso observar una conducta relativa a la edad de cada uno, a la condición y rango que se tiene en la sociedad, y según las personas con quienes se trata.
-
Los vestidos anchos y cómodos han sucedido a los angostos, estrechos y apretados.
-
Más se saca de la dependencia que de la cortesía
-
Desembarazados ya de todos los negocios, como de todos los placeres, la cena se hacía sin cuidados ni inquietudes.
-
Alzóse con el mundo la necedad, y si hay algo de sabiduría, es estulticia con la del cielo; pero el mayor necio es el que no se lo piensa y a todos los otros define.
-
El uso lingüístico se convierte en un indicio semiótico capaz de connotar y de evaluar socialmente a los individuos
-
Los Godos condenaban a muerte al que abandonase el país o quisiera abandonarlo.
-
La higiene sirve para conservar la salud, prolongar la vida, perfeccionar la constitución del hombre, y preservarle de las enfermedades
-
El porte de los superiores con los inferiores es parte de la cortesía, urbanidad y decencia del hombre.
-
Este día, llamado el más hermoso de la vida, tiene sus incomodidades y embarazos.
-
El reloj se lleva en el bolsillo del chaleco metido en una cadena de oro.
-
Los puntos principales de los artículos sobre las habilidades, los hábitos malos y la mentira.